1.El Retorno de Judas
06:07
2.Juego de Reyes 05:19
3.Mil vidas
05:04
4.Mamífero 05:32
5.Ser del Viento
05:08
6.Sola 05:49
7.Destino, El Universo
06:12
8.Serpientes y Mentiras 05:24
9.Ángeles Muertos 05:37
10.Somos 04:48
11.Indignado 05:49
Luisma Hernández -
Bass, Chorus
Jaime Olivares - Drums
Jero Ramiro - Guitars
José Manuel Paz - Keyboards
Nacho Ruiz - Vocals
Los Santelmo son una banda de Madrid, constituida en 2009,
así que ya llevan unos cuantos años en esto. Hoy comento lo que es su último
disco, “Mamífero”, que salió el año pasado. Se puede decir que los Santelmo son
una banda muy estándar, sin que ello suene a menosprecio, quiero decir que
hacen un Metal que no va a descubrir nada, o dicho en otras palabras que es muy
clásico. Bueno, de hecho se puede hablar de Heavy Metal melódico pero también
de Hard Rock, y en algunos temas te meten una onda más Power Metal, pero no es
lo que predomina en la mayoría de sus composiciones.
Para mi los puntos fuertes de la banda son las guitarras de
Jero Ramiro, sobre todo en el capítulo solista y luego las letras. Las letras
de las canciones están bastante trabajadas y además tienen un significado,
hablan de temas sociales que nos afectan o pueden tocarnos a todos. Así, la que
da título al disco, “Mamífero”, habla de lo que es la acción destructiva del
hombre con la naturaleza, arrasando todo a su paso. Es un detalle que algunos
agradecemos, que las letras te digan algo con sentido y sobre lo que poder
opinar. No quiero decir que una canción que sea de Metal party o alabando el
espíritu metalero y cosas por el estilo sea peor, pero de vez en cuando el
cambio viene bien.
Por entrar un poco en cada tema, Ser del Viento y Sola son
tenas de heavy de toda la vida. Luego hay otros que llevan una onda más hard’n
heavy como Serpientes y Mentiras, o más de hard rock como es el caso de la
mencionada Mamífero, un tema largo y bastante elaborado.
También hay tiempo para temas más comerciales, como Mil
vidas, con mucha melodía en las guitarras, en clave Stryper diría, y con mucho
gancho, muy pegadizo. O temas de Power Metal como Juego de Reyes, con muy
buenos solos de guitarra y teclados, e incluso un duelo en plan Stratovarius.
Y, por supuesto, no puede faltar la balada, que en este caso es Somos.
Así que tenemos un disco variado, aunque de sonido clásico,
con buena elaboración instrumental pero fácil de escuchar y con un vocalista,
Nacho Ruiz, que no es Russell Allen pero que sabe transmitir y actúa acorde al
estilo del grupo, de manera muy equilibrada y sin estridencias. En definiivo, un disco de esos que entretiene y que llama a la escucha.
Puntuación: 7/10
banda top nacional, están en la cresta de la ola
ResponderEliminarSurfeando a todo trapo
ResponderEliminar