www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 26 de octubre de 2015

Scala Mercalli – new rebirth (2015)


1.The Long March                              
2.September-18-1860                      
3.Nightmare Falls                               
4.All the Children Are Disappeared                            
5.Time for Revolution                       
6.Eternity                               
7.Hero of Two Worlds (Giuseppe Baribaldi)                            
8.Face My Enemy                               
9.The Undead                      
10.Spit on My Face                               
11.Last Leaf                             
12.Still Utited                          
13.The Flag

Sergio Ciccoli - Drums
Christian Bartolacci - Vocals
Giusy Bettei  - Bass
Luca Vignoni  - Guitars
Clemente Cattalani - Guitars


Scala Mercalli es un grupo italiano creado en 1992, pero hasta 2005 no editarían si primer disco, antes solo habían sacado demos. En 2009 sacaron el segundo LP y ahora el tercero. Diría que lo suyo es una combinación entre Heavy, Power y Progressive Metal, creando temas muy interesantes y adictivos y destacando la labor sobre todo de sus dos hachas y de su vocalista, que a mi personalmente me recuerda todo el rato al gran Lizzy Borden.

Después de la intro, nos atacan con September-18-1860, un tema de heavy con toques de progresivo a medio tiempo, consiguen crear una muy buena atmósfera, muy fresca, con los coros que hacen, los calificaría como coros a lo Hollywood, son muy cinematográficos, muy grandilocuentes y les quedan realmente espectaculares. Curiosamente no se prodigan en ellos y nos los volverán a utilizar hasta el final del disco.

Nightmare Falls es un tema mucho más directo, con riffs muy heavys y unos excelentes arreglos de guitarra, solos limpios con mucho feeling, con cambios de ritmo en clave progresiva y vuelta a atacarnos con más solos. Uno de los mejores temas del disco.

All the Children Are Disappeared es un medio tiempo, donde lo que más destaca es la abundacia y la calidad de los solos, una mezcla entre Queesryche y Lizzy Borden. Time for Revolution va también en esa línea.

Eternity nos ofrece un espectacular  juego de riffs melódicos y luego un cambio de ritmo avasallador, coros muy épicos y solos por un tubo. Este es un corte más en clave Power Metal, donde predomina la velocidad y la melodía.

Hero of Two Worlds es un medio tiempo de aires progresivos, con buenos riffs de ambientación power. Una de las cosas que más destcaría de estos italianos es la facilidad para hacer temas adictivos, independientemente de que vayan más hacia un estilo que hacia otro, siempre tienen ese equilibrio que hace que su música se mueva en varios terrenos al mismo tiempo pero sin meter nunca los dos pies en el mismo tiesto, lo que sin duda hará que sus composiciones pueden agradar a más gente. Eso sí, la calidad y la fuerza están garantizados, nunca te van a ofrecer temas flojos o sin energía, una de sus grandes virtudes. Y en ese sentido hay que destacar la buena labor de la base rítmica que nunca baja la guardia y está en modo todoterreno a lo largo de todo el disco.

The Undead es otro de los temas destacados, en clave heavy progresivo con una aceleración brutal y un solo de campanillas. Y ya se hacía esperar la balada, Last Leaf, no es que hoy en día sea algo casi olbigado, como ocurría en los 80, pero a estos italianos sí les pega. Y efectivamente no decepcionan en este terreno tampoco. Tienen un sabor muy a lo Lizzy Borden por el desempeño vocal de Christian Bartolacci, pero es que el solo de este tema es de esos para enmarcar, con una emotividad que traspasa fronteras.

Y se cierra este muy buen disco con Still Utited, ya que el último es una outro, donde vuelven a recuperar esos coros hollywoodienses que comentaba al principio y que le dan al tema ese tono de epopeya. Un disco muy disfrutable, de esos que seguramente ganan con las escuchas, que además tiene un sello bastante personal por parte de estos italianos.

Puntuación: 7,5/10

2 comentarios: