www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 19 de octubre de 2015

Stryper - fallen (2015)


01. Yahweh
02. Fallen
03. Pride
04. Big Screen Lies
05. Heaven
06. Love You Like I Do
07. All Over Again
08. After Forever
09. Till I Get What I Need
10. Let There Be Light
11. The Calling
12. King Of Kings
13. All Over Again (Acoustic Version) (Japan Bonus)

Michael Sweet – vocals, guitar
Oz Fox - guitar
Robert Sweet - drums
Timothy Gaines - bass


Cuando uno habla de Stryper sabe que está hablando de una de las bandas grandes de los 80, dentro del género del hard rock y el heavy melódico, una banda que llegó a alcanzar un gran nombre y con hits como “To hell with the devil” o “Soldiers Under Command” se situaron entre las bandas con mucho éxito.

Pero como suelen decir los economistas, rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Y a nivel musical estos dejaron de ser atractivos para mi oído hace bastante tiempo. Su segunda vuelta, desde aquel Reborn de infausto recuerdo, que más que reborn era un r.i.p. en toda regla, no ha hecho más que dejarnos discos totalmente desechables, sin inspiración, comerciales y con poca o ninguna chicha musical.

Romperá este nuevo disco esa caída en picado hacia los infiernos que siempre han combatido los Stryper? Lo dudo. Pero al menos parece que la intención va un poco por ahí, tratar de volver a las raíces del grupo, veamos si lo consiguen.

Yahweh es el tema que abre fuego, lo que más destaca es el trabajo de guitarras, dobladas por momentos, los típicos coros de los Stryper de toda la vida y buenas aceleraciones, no es que sea la bomba el tema, pero al menos recupera un poco ese aire ochentero del que os hablaba antes.

Fallen es un medio tiempo con coros de esos de levitar. La mejor conclusión que podemos sacar a estas alturas es que al menos el señor Sweet sigue siendo vocalmente el que era, un tipo con un chorro de voz, lástima que el resto de la composición no esté a la altura. Con Pride me sigue pasando lo mismo que con Fallen, es decir, que es un tema de lo más insulso, hard rockero, engordando el sonido de las guitarras, pero plano como un lenguado.

Lo mejor de Big Screem Lies es el inicio con unos riffs veloces, pero luego se pierde en vueltas para un lado y otro, un batiburrillo sonoro difícil de digerir. Seguimos la cuesta abajo, la pregunta que hacía al principio parece que ya empieza a encontrar su respuesta, es decir, que este disco no va a suponer otra cosa que otra piedra en el camino cada vez claro hacia el infierno de estos Stryper.

Heaven se salva un poco de la quema, por lo menos comparado con los cortes anteriores, porque suena clásico, tiran de la fórmula de siempre, muy melódico, quizás de lo mejor de este soporífero disco, lo mismo que Love you Like I do. Al menos prefiero los refritos a canciones que no tienen nada que ofrecer.

All Over Again es la balada típica de los Stryper. Nunca me han gustado las baladas de los Stryper, siempre me han parecido ñoñas e insulsas a más no poder. Pero esta... bufff es difícil aguantarla hasta el final. Así el disco se van hundiendo cada vez más. Se puede resumir en que el mejor momento del mismo es cuando versionan a los Black Sabbath.

Tenemos coros? Sí. Tenemos a Sweet? Sí. Tenemos alguna guitarra decente? Sí, a cuenta gotas. Pero lo que falla totalmente es la composición, un poco de fuerza, de rabia, de inspiración, es decir, falla que los temas son blandos y el disco carece de pegada y de gancho totalmente. No es lo peor que he escuchado en lo que va de año, pero está en el vagón de cola. To hell with it!

Puntuación: 2,75/10

4 comentarios:

  1. vcosmos se la vuelta a sacar capítulo trigesimo cuarto

    ResponderEliminar
  2. Seguro que hay algun iluminado que nos lo vende como uno de los discos del año. ..

    ResponderEliminar
  3. Reconozco que no soy un gran fans de stryper pero siempre me gusto algo de ellos y considero como un gran vocal a Sweet y talves eso sea que suelo escuchar en raras ocasiones algun disco de ellos, en mi opinion este disco es como se dice en el futbol , de mitad de tabla, ni tan bueno ni tan malo.

    ResponderEliminar
  4. Sweet se mantiene en muy buena forma pero a mi no me convencen estos Stryper, mucho azúcar y poca chicha. Sus primeros discos me gustaban pero esto ya no.

    ResponderEliminar