www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Blacksmith Legacy – metal never dies (2015)


1.Close To The Abyss                        
2.Forged                                 
3.Metal Never Dies                           
4.Saints and Sinners

Torgil Sturesson - Drums
Martin Sturesson  -  Lead Guitars
Claes Karlsson  - Rythm Guitar
Otto Eldh-Hansson - Vocals
Mike Noberg - Bass


Los Blacksmith Legacy son una banda sueca que en 2013 ya editaron su primer disco y ahora nos presentan este Ep de 4 temas. Noto cierta evolución en su sonido repecto a ese primer disco, que habrá que esperar que se confirme en un segundo album. Digamos que lo que hacían era Heavy Metal, con reminiscencias Power en algunos momentos y a veces con cierto aire épico.  Sin embargo, en este Ep se decantan por un sonido Heavy true metal mayormente.

Close To The Abyss es un medio tiempo de sonido clásico, se podría decir que sonando un poco a los primeros Hammerfall, con riffs muy de toda la vida y de esos que te invitan a mover el cuello sin darte cuenta, con un buen solo con sabor oriental dividido en dos partes.

Forged tiene unos aires más modernos, con groove en guitarras y ritmos potentes. Otto Eldh-Hansson es un vocalista de corte tradicional pero al que no se le da mal esta vena true metalera épica. Y luego tenemos Metal Never Dies, el que para mi es el mejor corte de este mini album. Es el más épico de todos ellos, suena a Manowar pero más elaborado, a vces un poco en los ritmos a unos Atlantean Kiodex versión minimalista. Cabalgada del bajo, buenos coros, y un solo con mucho feeling que arranca en la parada y luego se acelera, con un cambio de ritmo que les ha quedado genial.

Saints and Sinners es un tema que contrasta con todo lo anterior, de puro Power Metal. Ya en el primer disco habían dejado muestras de este estilo, lo hacen bien pero para mi gusto no es donde más brilla la banda, suena demasiado estándar.

Así que este Ep nos deja buenos temas y un poco con la duda de hacia dónde tirará el sonido del grupo en su próximo album. Personalmente pienso que tienen mucho más que ofrecer cuando se mueven en medios tiempos y riffs de la vieja escuela y de martillo en mano que cuando se ponen a doble bombo, pero ya veremos.

2 comentarios:

  1. no los conocía de nada, vieja escuela parece, le daré una oportunidad

    ResponderEliminar
  2. Tocan varios palos bastante diferentes

    ResponderEliminar