1. Doomgape
2. Savage Mutiny
3. Uncoiling Chaos
4. Deathsiege
5. Pallor
6. Revenants
7. Sanguine Thirst
8. Transgression
Hampus Eriksson: guitar, vocals
Rickard Höggren: guitar
Pj: bass
Emil Svensson: drums
Los Degial son suecos, de Uppsala, para más señas, un pueblo
ya conocido por ser un sillicon valley metalero. Ellos se formaron en 2006 y
sus componenters eran ya gente curtida en esto del Death Metal, en ese mismo
año editaban una demo y luego en 2010 un Ep, siendo su primer disco completo de
2012, un disco que fue muy bien recibido. Aquí está la esperada segunda entrega
de estos deathmetaleros suecos. Savage Mutiny saldrá el 25 de diciembre a través
de Sepulchral Voice Records.
Estos Degial practican un Death que se podría asimilar al de
bandas como los Morbid Angel o los Vorum. Sus temas son trallazos directos a la
yugular, no se extienden más de lo necesario y eso significa que la mayoría no
pasa de los cuatro minutos.
Dentro de las características de su música destaca por un
lado la sencillez de la base rítmica, nada de cosas muy elaboradas, cambios de
ritmo de dos más dos son cuatro y a correr. En ese sentido su sonido se puede
decir que enlaza con la tradición más ancestral y genuina del Death, cuando las
cosas se hacían más sencillas y con menos recovecos que hoy en día. Quizás le
falte algo de contundencia, pero tiene su encanto.
También llama la atención la orientación de los solos de
guitarra a lo largo del disco, tienen una vena entre esotérica, transcendental,
de locura transitoria y fumadero de opio que sin duda dota al trabajo de un
carisma especial. En los riffs tampoco se quedan cortos, si no ponle la oreja
por ejemplo al de Uncoiling Chaos, seguro que no te lo sacas de la cabeza en
una buena temporada.
Deathsiege es un tema desatado, donde se dan citan la locura
de la que os hablaba junto con el speed en todo su apogeo. Pallor es el tema más
largo del disco y personalmente uno de mis favoritos, se puede decir incluso
que es un poco la excepción del disco, no solo por su extensión sino porque va
más en el sentido de crear una ambientación, tiene ese enfoque Doom que le
queda realmente bien , es una pena que no se prodiguen más en este tipo de
esquema porque lo bordan.
Revenants es un clásico en toda regla, Death de antaño hecho
por el libro, además resulta altamente adictivo, con un riff muy logrado. Un buen
segundo disco el que se han marcado estos señores de Degial, un buen trallazo
de speed death, que confirma las expectativas que sobre ellos había
depositadas, pero que además nos deja muestras de que su sonido puede
evolucionar y moverse en otras direcciones que de momento sólo han tocado
ligeramente o de puntillas.
Puntuación. 8/10
los pones por las nubes abrá que darles una escucha
ResponderEliminarSeguro que te gustarán
ResponderEliminar