The Band: Forger
Country: Mexico
The Man: Juan Carlos
Reyes (guitar)
Forger es una banda
mexicana que hace un Death Metal tan divertido como aguerrido, realmente saben
combinar fuerza y ritmos de esos que enganchan. Acaban de editar su primer
disco, “Autómata”, lo que hace que sea un gran momento para conocer a esta
banda que además tiene una frontwoman, una vocalista de alto nivel, ahí están
los temas para comprobarlo.
Hola Juan Carlos, Forger
se creó en 2012, nos puedes contar un poco el origen del grupo?
Saludos, el proyecto comenzó a partir de una anterior banda
de heavy metal llamada Flor de Hierro, a la que pertenecían Arturo Gómez
(bajista), Eduardo Bertaud (baterista) e Irving Ruvalcaba (guitarrista). Se
decide comenzar un proyecto desde ceros con una música más agresiva,
enfocándose a mantener una calidad alta de nuestro trabajo para poder sacarlo
adelante. Comenzamos a trabajar en las primeras ideas para las canciones. No
era la intención desde el inicio trabajar con una voz gutural, sin embargo a medida
que fuimos experimentando nos dimos cuenta de que era lo mejor para el proyecto
y fue como completamos la alineación.
Es así como comenzamos con nuestro primer material para
presentar a la banda ‘Initivm’, en el cual fueron grabadas las voces por Eduardo
Bertaud.
Este año habéis
publicado vuestro primer disco, “Autómata”, cómo ha sido todo el proceso hasta
tenerlo en el mercado?
Fue un proceso largo con algunas altas y bajas debido a que
tardamos un poco en encontrar estabilidad con la banda, así como en acoplarnos
a la forma de trabajar y componer. Los tres primeros temas del disco, Lejana
Ambición, Destino y Atado, datan de los comienzos, fueron compuestos entre los
cuatro miembros que empezamos el proyecto y en algunos no teníamos claro cuando
los empezamos a trabajar como es que llegaría a introducirse la voz. La segunda
parte, en donde se encuentran nuestros dos sencillos del disco, fue compuesta
por toda la alineación actual, por lo que ya teníamos mas definido hacia donde
quería sonar la banda y desarrolla un sonido mas oscuro y agresivo, a la vez
que resaltan mas la voz y los arreglos de los teclados.
Forger practica un
Death Melódico bastante versátil, creo que hacéis un Metal que puede llegar a
mucha más gente que no sólo los que gustan del Death, no?
Es la intención, no nos gusta pensar en encasillarnos a un
solo genero pues acabaríamos sonando como cualquier otra banda que ya existe.
Consideramos importante enriquecer nuestra música con los mayores elementos que
podamos permitirnos.
Uno de mis temas
favoritos del disco es Demencia. Qué tipo de composiciones son las que más os
gustan, más tirando hacia la caña o con más presencia de melodías?
Por lo general siempre buscamos un sonido poderoso, con
mucho ‘punch’. Sin embargo creemos que dentro del material de la banda debe
haber un momento para todo, tanto canciones que prendan a la gente para hacer
slam como algunos temas tranquilos con melodías que se les queden grabadas a la
gente y puedan corear, no queremos tener una producción monótona.
Algo que creo que
habéis logrado plenamente en este disco. Me ha gustado mucho la ejecución de
Ana López, puede que tengamos a una gran vocalista en ciernes, creo que es muy
positivo para la banda, cómo lo véis?
Así es, estamos muy contentos pues con ella después de año y
medio logramos completar nuestra alineación y con ello concretar la imagen de
‘Forger’. Sin duda tiene todo lo necesario para ser una frontwoman, su voz
transmite mucho poder tanto en estudio como en vivo y además crea una conexión
con el público bastante buena, lo cual es fundamental para que nos acepten como
banda.
Sé que ahora es
prematuro hablar de esto, pero teniendo en cuenta que no hay muchas vocalistas
femininas con su potencia y rango, teméis que venga alguien y os la pueda
fichar, como ocurre en el fútbol?
Siempre existe la posibilidad. Es algo que nunca hemos
conversado como banda. Por un lado el hecho que venga una banda de mayor talla
y se fije en los integrantes de la banda en cierta forma es un halago, aunque
desde luego descompensaría un poco el trabajo que estamos haciendo en estos
momentos.
Otro de los puntos
fuertes es el trabajo de guitarras. Por ejemplo, Lejana Ambición creo que es
una clara muestra de ello, con riffs muy adictivos y muy buen solo
Creo que como guitarristas disfrutamos mucho lo que hacemos
y tratamos en cierta forma de sacar ideas originales, la mayoría de las
canciones de Forger empezaron a componerse a partir de un riff de guitarra, lo
que le da relevancia a este instrumento en nuestra música. En cuanto a los
solos creo que no tratamos de que sean demostraciones de técnica sino mas bien
crear melodías interesantes que se queden grabadas en las personas que escuchen
la rola.
Por cierto, hay algún
líder claro en el grupo o lo que prima es la labor de conjunto?
Por lo general la banda trabaja de una forma bastante pareja
y eso es algo que nos ha ayudado; aunque a veces dependiendo de las situaciones
suele surgir alguien que organice el trabajo un poco más, por decir Arturo en
cuanto a las relaciones públicas y los trabajos de diseño (Community Manager),
Irving y Eduardo en las sesiones de composición, Juan Carlos Reyes en cuanto a
la grabación del cd.
Habéis ya presentado
el disco en directo? Cuál es la reacción de los fans?
Así es, lo presentamos en vivo el 30 de octubre en
Aguascalientes junto con el video oficial, Autómata, la gente tuvo una reacción
excelente, mejor de lo que esperábamos, incluso nos soprendió escuchar a la
gente coreando algunas canciones como Quimera, que publicamos meses antes para
promocionar el material.
Pues no hay mejor
señal que cuando el público se conoce los temas. Qué planes de gira tenéis?
Por el momento el siguiente objetivo es presentar el disco
en la mayor cantidad de ciudades posible dentro de México, ojalá en un futuro
se puedan concretar también algunas fechas en Sudamérica.
Estupendo. Llegados a
este punto hablemos un poco de vuestras influencias musicales. Qué grupos o
músicos os han marcado más?
Creo que en la banda hay una influencia bastante variada,
muchos nos iniciamos a partir del New Metal y el Heavy metal con bandas
clásicas como Iron Maiden, Judas Priest. De ahí hemos ido expandiendo los
horizontes, por el momento hay una influencia marcada con bandas de Melodic
Death como Inflames, Kalmah, Arch Enemy, Mors Principium Est, pero a la vez le
ponemos atención a bandas que de alguna forma están innovando en el movimiento
como Tesseract, Born of Osiris, Between the Buried and Me, Animals as Leaders.
Cómo véis el Metal en
vuestro país?
Por un lado creo que la escena se esta reactivando, hay
bastantes nuevas generaciones que cada vez conocen y exigen mejor música; por
otro creo que lamentablemente los grandes eventos son controlados por gente que
solamente piensa en obtener dinero de la forma que sea, lo que lleva a
problemas para las bandas como el tener que vender boletos por telonear bandas
internacionales, etc.
Ya, el business
siempre de por medio... La cercanía con los States supongo que tendrá
influencia en la música o en las tendencias del Metal en México, o son mercados
independientes?
No lo hemos visto así, más bien creo que hay un mercado
nacional bastante marcado y a la vez el internacional, en el cual se globaliza
E.U y Europa, que creo en cuestión del género pesa un poco más.
México en sí mismo es
un gran mercado, ya por población, ya por la gran cantidad de fans que
tiene nuestro querido Metal. Ello es una
gran ventaja a la hora de girar, pues prácticamente no tendríais necesidad de
salir de vuestro país, no?
Aquí en México hay muchos lugares por conocer y en los que
nos gustaría tocar, los fans apoyan bastante a las bandas; esto obviamente si
representa una ventaja pero también quisiéramos superarnos y llevar nuestra
música a otros países.
Ahora que tenéis
vuestro primer disco en la mochila, las cosas se ven más fáciles?
Es un gran avance, el disco nos da seguridad en la banda
pues representa varios objetivos que pudimos cumplir a pesar de los problemas
que salieron en el camino, pero como siempre somos ambiciosos, conforme
avanzamos nos damos cuenta de más y más cosas que faltan por lograr y hacer.
Cuáles son vuestros
planes de futuro?
Por el momento promover nuestra propuesta y primer material
lo más posible a través de medios digitales y con una gira a nivel nacional.
Una vez concretado la idea sería salir del país. A la vez tenemos varias ideas
guardadas para comenzar a componer lo que será nuestra siguiente producción, no
queremos tardar mucho en publicarla.
Excelente, espero que
tengáis un gran éxito. Muchas gracias por vuestra atención, si queréis añadir
algo…
Agradecer por tu interés y a los fans que se toman el tiempo
de leer la entrevista, recalcarles que si desean saber más de Forger pueden
buscar nuestro canal de youtube (www.youtube.com/forgeroficial
) para que chequeen nuestros dos videos promocionales, el disco ‘Autómata’
pueden adquirirlo en físico a través de la pagina (www.facebook.com/forgermx ) o por
medios digitales, Spotify, Itunes, Imusic, Google Play, Amazon Mp3. Gracias
Twitter, Instragram y Facebook: @forgermx
excelente entrevista, México es un país top.
ResponderEliminarSin duda, yo ya tengo puesta la chincheta en el mapa
ResponderEliminar