www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 9 de noviembre de 2015

Flight – flight (2015)


1.Flight  04:55     
2.As Silence Falls   04:08     
3.Lion's Den    05:37     
4.Don't Lose It  06:07     
5.Nightrider   04:40     
6.Memories Sharp  04:46     
7.Escape 04:56     
8.Devil Woman   04:46   

Jonas - Bass
Kickan - Drums
Kristian  - Guitars
Christoffer -  Guitars, Vocals


Los Flight son una de esas bandas, noruega por cierto, a las que no le puedes poner un pero en la ejecución, ni siquiera en la producción, el disco suena a las mil maravillas. Ahora bien, cuando hablamos en términos de originalidad, estos Flight se quedan a años luz de lo que uno se espera de un grupo nuevo, o no, porque el rollo revival está a la orden del día.

Efectivamente, si vamos tema a tema es que las coincidencias en cuanto a riffs y estilo son tan claras que aunque lo hagan muy bien yo personalmente me quedo un poco frío. Porque para sonar a los clásicos me pongo a los clásicos, así de claro. Su sonido se puede decir que es una mezcla entre la NWOBHM, el Heavy melódico de los 80 y lo que era la música de los 70, más revival no se puede ser.

Flight es el tema con el que arranca el disco y para mi posiblemente el mejor y uno de los menos trillados de todo el repertorio que nos ofrecen. Aún así suena a metal ochentero a lo Judas Priest, Scorpions y new wave. Lo mejor es la parte final del tema donde se sueltan la melena y nos dedican una jam session, demostrando que calidad tienen, eso es innegable.

As Silence Falls es heavy a la antigua usanza, con un solo sicodélico que parece sacado del Lonsome Crow de los Scorpions, sabor setentero a lo Bird en las composiciones. Lion's Den tiene unos riffs de esos de toda la vida, que habrás escuchado mil veces, solo de guitarra melódico y simple.

Don't Lose It parece un tributo a UFO, con un riff clavado al de Rock Bottom. La voz de Christoffer se basa sobre todo en la melodía, no tiene excesiva potencia pero le queda bien al grupo y tiene un aire de dejadez o pasotismo transcendental a lo Ozzy. Este corte también te sonará a unos Rush, unos Heavy Load, medio tiempo bien ejecutado, con aceleración final y mucho feeling en los solos.

Nightrider es un tema más veloz , donde aceleran el ritmo y nos meten riffs a lo Iron Maiden. Mientras que Memories Sharp tiene un inicio a lo Sad Wings of Destiny y luego un marchamo tope Diamond Head.

Escape es un tema también en clave new wave, mezcla entre Diamond Head y Cloven Hoof, buenos cambios de ritmo con riffs clásicos. Y cierra el disco Devil Woman, un buen tema con un sonido más oscurete, a lo Pagan Altar, con muy buenas guitarras.

En definitiva, un disco muy disfrutable, pero que a mi me deja con la sensación de que lo he escuchado mil veces antes de ponerlo. En fin, ese difícil equilibrio entre sonar clásico y sonar a lo de siempre, en este caso a mi me suenan demasiado a lo de siempre, pero también hay que reconocerles la buena ejecución técnica y en ese sentido creo que en el futuro es un grupo que nos puede dar muchas alegrías, sólo les pediría que desarrollasen un poco más su propia personalidad. Para ser su primer disco las expectativas que crean son muy buenas, habrá que seguirles la pista.

Puntuación: 6,5/10

2 comentarios:

  1. arranca el disco que te cagas, piensas que vuelves a la etapa del point of entry, pero a medida que pasan los temas, decaé un poco la cosa, seguro que al siguiente se lo curran más.

    ResponderEliminar