1.Eagle of Steel
04:35
2.Speed 03:29
3.Iron Driver (feat Pavel Sasin) 06:02
4.Harvester of Haze 03:24
5.Prisoner of Time 4:33
6.Sam Trautman 05:10
7.Smoke Tthrough the Water
05:14
Max - Bass
Mr Koich - Drums
Stephan - Guitars
Jenya - Guitars
Alex - Guitars
Dima - Vocals
Iron Driver es un grupo ruso que acaba de editar su primer
disco, de manera independiente, es un grupo de reciente creación, que se sepa,
y hasta ahora sólo habían sacado algún tema suelto, por cierto que se manejan con tres guitarristas. Lo que más me ha llamado la
atención de su trabajo es la combinación del sonido clásico old school, incluso
con raíces setenteras, con ritmos más actuales y en clave speed sobre todo,
además de un factor de sicodelia y locura que impregna todo el trabajo y le da
un carisma especial. Está claro que beben de fuentes clásicas, pero tienen la
valía y el mérito de aportar también su propio enfoque.
El disco es breve y teniendo la calidad que tiene se pasa
más rápido todavía. Comienza con Eagle of Steel, un tema que arranca con unos
teclados muy propios de ritos religiosos de occidente, mezclado también con
sintetizadores, es una especie de introducción porque acto seguido entra la
batería y se echan a correr como alma que lleva el diablo. Ya desde el primer
momento te llamará la atención su vocalista, no por su potencia, que en ese
sentido es normal o bueno sin más, sino
sobre todo por su forma de cantar a veces con una actitud como de pasotismo o
de sicodelia a lo Ozzy, sin duda es un elemento diferencial frente a tantas
bandas de hoy en día. El solo es muy bueno y se desencadena a la par que un
cambio de ritmo speedico.
Speed se inicia a base de timbales, platos y bajo, después
entra un solo speedico a lo bay area y ya no hay vuelta atrás, tema veloz y
Pasha que le da ese aire añejo y a veces un poco a lo nwobhm. Solo bajan la
velocidad para meter un solo muy estimulante, otro detalle de calidad.
Iron Driver es un tema heavy con riffs al galope y la voz en
este caso muy rasgada o sucia, a lo Lemmy. El solo limpio increscendo es de
medalla. En este tema van introduciendo ya riffs a lo Iron Maiden y cabalgadas
a lo Harris, algo que usarán también con profusión en la parte final del disco.
Harvester of Haze es heavy puro y duro con un excelente solo a lo true metal.
Prisoner of Time se caracteriza por una voz muy de hard rock
sucio, a diferencia de cortes anteriores, la base rítmica en este caso es mucho
más lineal, como reservándose para que finalmente entren las guitarras con los
solos que duran eternamente para deleite de nuestros oídos, en una especie de
jam session deliciosa, con el bajo cabalgando en segundo plano.
Sam Trautman es heavy muy atmosférico con sabor setentero.
Los riffs y bajo son tope Iron Maiden, pero estos Iron Driver siempre consiguen
dotar a sus ritmos de un punto de locura contagioso. La traca final, como viene
siendo habitual, la reservan para el solo, se lanzan a la velocidad de la luz y
nos dejan un punteo demoledor.
Por desgracia el disco se acaba pronto y lo hace con Smoke
Tthrough the Water, un tema instrumental pero de esos que disfrtuas escuchando,
aunque sea a base de guitarra española como es el caso. También recuperan los
teclados de iglesia que metían al principio, un tema muy ambiental, con un
cierto aire flamenco e incluso a veces oriental. Un corte que demuestra el buen
gusto de estos rusos y que es un perfecto colofón a este muy buen disco.
Puntuación: 7,75/10
te dieron buen rollo, lo sabia, viaje hacia Moscú... sería histórico, jamás conseguimos estar en Rusia.... aún
ResponderEliminarcon el permiso de Putin, allá vamos!
ResponderEliminar