www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

viernes, 20 de noviembre de 2015

Katana - the greatest victory (2015)


1.Shaman Queen                               
2.Yakuza                 
3.Shogun                                
4.Nuclear War                      
5.Kingdom Never Come                  
6.Within an Inch of Your Life                         
7.Mark of the Beast                          
8.The Void                             
9.In the Shadows

Tobias Karlsson - Guitars
Susanna Salminen -  Bass
Johan Bernspång  - Vocals
Anders Persson  - Drums
Patrik Essén - Guitars


Katana es una banda sueca y este es su tercer disco. Lo suyo es un heavy tradicional auque de vez en cuando se sueltan la melena y se meten en ritmos más power. Lo que está claro es que es un grupo que sabe enriquecer las composiciones perfectamente, nada de temas lineales, te van haciendo constantes cambios de ritmo, aceleran, ralentizan, te llevan a la luna y te traen de vuelta y te van sacando todo un repertorio de riffs, para que no tengas queja, de modo que cada canción tiene muchas variaciones, esa es para mi su mayor virtud.

Aparte de eso, por supuesto, los Katana tiene un vocalista top, que se mueven como pez en el agua en registros melódicos, pero que es capaz también de endurecer la voz cuando hace falta. A mi me recuerda mucho en  los tonos más suaves al señor Tempest de los Europe o un Sweet de los Stryper. Este “The Greates Victory” es un disco más pausado que las anteriores entregas, tiene sus cabalgadas también, pero creo que tira más hacia el heavy metal.

Shaman Queen es un tema muy al uso de anteriores discos, con ritmos galopantes, riffs veloces y pegadizos y Johan Bernspång bailando al ritmo del ukelele, es decir, haciendo lo que le da la gana, que para eso va sobrado, con melodías muy a lo Stryper. Yakuza en cambio empieza lenta, con un riff grave, y luego se lanzana a galopar, pero alternando ritmos lentos. Es lo que comentaba antes, se nota que en este disco han bajado el nivel de velocidad y apuestan más por el heavy y menos por ritmos power.

Shogun es un medio tiempo comandado por los riffs y la voz de Johan, con punteos extralargos. Mientras que Nuclear War tiene mucho groove guitarrero y Johan saca su voz más melodiosa, un tema muy a lo Accept, Europe.

Kingdom Never Come tiene un inicio muy a lo Iron Maiden, de nuevo el heavy melódico con las aceleraciones, los temas de anteriores discos pero con más variación rítmica y algo menos de power.  Within an Inch of Your Life sigue en esa línea de heavy melódico, con riffs para todos los gustos y aceleraciones, además tiene la mejor parada del disco, con una atmósfera increíble y una arrancada punteando, de libro.

Mark of the Beast parece una balada pero luego deriva en un medio tiempo y acaba a toda velocidad. The Void es una instrumental que refleja el buen gusto que tiene esta gente, meten una guitarra española que parece sacada de un disco de los grandes maestros españoles.

Y el disco se cierra con el mejor tema, un señor tema, de esos que por sí mismos ya te obligan a comprar el disco. Curiosamente es el más lento de todos, se puede decir que una balada, pero de esas eternas y que van creciendo y evolucionando, muy al estilo Scorpions, con solos infinitos y antológicos. Si Johan está bien a lo largo de todo el disco en este tema directamente se sale. Una balada con mayúsculas, la que quisieran sacar hoy en día los acabados de Scorpions.

En resumen, este es un disco menos directo, con más curvas y más chicha que los anteriores del grupo, quizás no entre tan fácilmente pero creo que es de esos que van ganando a cada escucha y siempre lo tienes a mano para disfrutarlos en cualquier momento.

Puntuación: 7,5/10

2 comentarios: