1.Pathfinder... Between Heaven and Hell 07:14
2.Betrayed 05:55
3.Inside
the Fire 05:34
4.Reborn 06:27
5.Under
the Gun 05:15
6.We Are
the League 04:43
7.Alone in
the Dark 08:08
8.Farewell
to a Friend 05:59
9.Monster 07:32
10.Out of
Hell 08:49
Freddy - Guitars, Vocals
Mike - Guitars
Marco - Bass
Chris - Drums
En 1984 se constituía una banda de culto dentro del Thrash
Metal, los alemanes Necronomicon. Desde su primer disco en 1986 la banda ya se
fue ganando su puesto entre los grandes del género. Posteriormente editarían 3
discos más que no harían sino acrecentar su famae, el último de ellos en 1994. Volverían
diez años después con su quinto disco, “Construction of Evil”, que también
cosechó estupendas críticas, un disco que, por cierto, en los charts españoles
alcanzó el número 6, nada menos. “Revenge of the beast” en 2007 y “Invictus” en
2012 siguieron marcando la senda gloriosa de esta banda. Pues bien, ya tenemos
aquí su nuevo album, que saldrá publicado el 27 de noviembre por AFM Records.
Lo primero que habría
que decir de este "Pathfinder... Between Heaven And Hell" es que es
un gran disco, la han vuelto a liar estos alemanes, pero eso ya lo iremos
viendo a medida que desgranemos los temas. Lo segundo que me gustaría resaltar
es que Necronomicon es hoy en día mucho más que una banda de Thrash, ellos se
mueven en un sonido entre el Heavy el Thrash, pero con muchas connotaciones de
por medio, incluso variantes progresivas, siempre con ritmos aguerridos y con
mucha pegada, quizás Thrash progresivo se podría acercar un poco más a lo que
hacen, aunque también lo podríamos dejar en Metal a secas y estaría perfecto. Lo
que está claro es que su música ha envejecido con los años como el buen vino,
ganando en sabor y en profundidad, se te queda en el paladar el regusto de lo
bueno.
El disco se inicia con Pathfinder... Between Heaven and Hell
y el arranque no puede ser mejor. Por cierto, meten unas guitarras que luego
repetirán en el último tema, cerrando el círculo y saliendo de los infiernos en
pose victoriosa. Ya en este corte demuestran toda la calidad que llevan dentro,
los riffs son cañeros, ingeniosos, adictivos, lo tienen todo. Los solos van
acordes con esa calidad.
La mayoría de los temas son bastante largos, es que estos
tipos van tan sobrados o tienen tantas cosas que transmitir que creo que sería
imposible condensarlo todo en menos tiempo. Cada tema tiene un montón de
variaciones y en ese sentido la labor de batería y bajo es formidable. Betrayed
se inicia con un riff asesino y una segunda guitarra doblando con otro riff, es
un tema menos atmosférico que el primero, más directo. Por momentos tiene un
aire vikingo épico y es que meten tal cantidad de variaciones en los riffs que
cada canción es un viaje en sí mismo. Estupendo el solo melódico en contraste
con la agresividad de los ritmos.
Inside the Fire es un medio tiempo pero con aceleraciones a
base de blast beats , riffs pesados, un tema más simple que el anterior pero
con mucha carga en los ritmos. Reborn le da una vuelta de tuerca
más a su sonido, todo se construye en base a un riff que se va repitiendo periódicamente,
pero en medio ocurren mil cosas, una estructura muy compleja pero muy adictiva. Estos
Necronomicon son magos componiendo, son capaces de enrevesar el sonido y conseguir
que sea pegadizo y adictivo, un tema que se mueve ente el Death y el Thrash.
Under the Gun tiene un ritmo heavy a lo Annihilator, que
luego se acelera y nos deja un solo speedico con melodía en plan gourmet.
Vuelven a pausarlo y nos vuelven a atacar con otro solo. Es lo que os decía,
olvídate de las estructuras clásicas con estos Necronomicon, ellos van a lo
suyo que es dar rienda suelta a toda su calidad e imaginación.
We Are the League es básicamente un corte de power
americano, por momento me recuerda a unos Wasp que se hubiesen tomado ya unos
cuantos chupitos y que van como motos.
Alone in the Dark es un tema con un inicio de heavy doom muy
inspirado y sorprendente, a veces te meten en los temas esos ritmos oscuros que
a mi me recuerdan mucho a los Mercyful Fate. Este tema tiene una frase que
repiten en varias ocasiones “into the silence” con un ritmo clavado a los
Savatage, no sé si es casualidad o es un homenaje a la gran banda americana,
habrá que preguntárselo a ellos. Lo que sí tengo claro es que este es uno de
los mejores cortes del disco, no le falta de nada.
Farewell to a Friend empieza con sonidos muy creepy, y luego
se desatan las tempestades, con riffs y solos por doquier. Por cierto, la voz
de Freddy encaja perfectamente con el sonido del grupo, con ese timbre rasgado.
Monster es un tema donde se olvidan de partituras y parece que se dedican a
tocar según la inspiración del momento, pero siempre lo hacen de tal forma que
todo tenga un sentido, una línea de continuidad, no hay caos en su música sino
locura controlada. En este tema nos encontramos desde sonidos que nos acercan a
la new wave británica hasta guitarras en clave flamenco español, increíble.
Out of Hell, como os decía al principio, retoma los riffs y
el solo de inicio del primer tema, con un feeling realmente espectacular. Un medio
tiempo con ritmos heavys, doom e incluso death, con solos limpios y con melodías
y riffs espectaculares. Un soberbio tema que pone el broche de oro a este
enorme disco. Es de esos discos que no se pueden contar con palabras, hay que
escucharlo, y hacerlo muchas veces, para poder sacarle todo el jugo que lleva
dentro. Uno de los grandes discos del año.
Puntuación: 9/10
discazo... y el mundo del metal lo va a flipar en breve con las palabras de Necronomicon
ResponderEliminara tomarse unas cervezas con los Necronomicon
ResponderEliminar