www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Omery Rising – the rising (2015)


1.Metal Holocaust    03:27
2.Warzone  03:46
3.March of Madness 06:18
4.The People's Temple 04:39
5.Sea of Dreams 06:28 
6.House on Hunt Street   04:35
7.Out of Time   03:46   
8.Lady Snow   05:59 
9.The Rising   05:53

Michael McClanahan  - bass, Vocals (backing)
Ernesto Zepeda - Drums
David Ramos - Vocals (backing), Guitars
Joseph Michael - Vocals


Omery Rising es una banda de California que acaba de editar su primer disco después de un Ep y un single. Su sonido es de Heavy Metal de la vieja escuela pero moviéndose en aires entre true metal y epic metal. Me recuerda a otras bandas como unos Warlord, unos Heavy Load, sonido Judas Priest y Iron Maiden en momentos puntuales, en fin, una gama amplia de referencias de la vieja escuela.

El sonido del disco es también muy ochentero y me gusta especialmente el trabajo y la producción en la base rítmica, suena muy primitiva, sencilla pero con poderío, basándose en la caja, el bombo y poco más, sin excesos de ningún tipo. También tienen un vocalista top, Joseph Michael es un auténtico voceras de la vieja escuela, con una voz atronadora pero capaz también de subir el registro hasta conseguir buenos agudos y sobre todo transmite fuerza y épica por un tubo. La guinda a este delicioso pastel la pone David Ramos en las guitarras. Sus riffs se caracterizan sobre todo por ser contundentes, true metal de toda la vida, más que técnicos o complicados, muy efectivos. Además, Ramos es un buen solista que consigue punteos con mucho feeling, es decir, uno de esos guitarristas que a mi tanto me gustan, de los que buscan emocionar antes que lucirse.

El disco comienza con un buen tema instrumental, Metal Holocaust, es un tema muy divertido y con unos tintes muy épicos, sobre todo por las guitarras de Ramos muy a lo Tsamis. Luego viene Warzone un medio tiempo ochentero, con riffs de esos que te invitan a mover el cuello sin descanso.

March of Madness arranca a golpe de bajo y batería, con riffs espartanos, tan simples como efectivos, la magia de lo sencillo y al final un solo de esos que consiguen ponerte la piel de gallina.

The People's Temple destaca por sus riffs de corte vikingo, de nuevo se mueven como pez en el agua con ritmos intermedios, con cambios pero casi nunca sin meterse en el terreno speed, siempre en el heavy metal de corte épico y clásico. Este es un corte muy adictivo, de esos que se quedan grabados en la memoria.

Sea of Dreams es un tema muy atmosférico, de nuevo un medio tiempo, que esta vez incorpora un cambio de ritmo de esos que te dejan sin respiración, uno de los temas donde alcanzan una alta velocidad, eso hace que sea muy especial. Con House on Hunt Street nos dejan un solo de altura y sobre todo unas voces de alto nivel, este Joseph Michael es un auténtico huracán.

Out of Time tiene unos ritmos que ser acercan a los primeros Iron Maiden, combinado con ramalazos de true metal. Mientras que Lady Snow es otro de los momentos estelares del disco, de hecho es un tema que ya habían publicado con anterioridad en un Ep y ahora lo incluyen en este primer larga duración. Es un tema repleto de épica, aunque el inicio es muy atmosférico y con un cierto regusto Queensryche de los buenos tiempos. Especial atención al trabajo de la batería en este tema, tan simple como eficaz, riffs heavys muy potentes y un excelente solo. Temazo.
                                            
El disco se cierra con The Rising, otro gran tema con excelentes guitarrazos y el vozarrón de Joseph dirigiendo las operaciones, es imposible no hacer air guitar o headbanging con este tema.

En definitiva, estos americanos beben de las fuentes clásicas y ancestrales del Heavy Metal, y nos dejan composiciones no excesivamente complejas, pero sí de ese tipo de canciones que te llegan y emocionan, disfrutables al cien por cien. Un disco de esos que se ponen una y otra vez y que van ganando con cada escucha. Excelente.

Puntuación: 8/10

2 comentarios:

  1. sabia que te iban a gustar, teléfono rojo

    ResponderEliminar
  2. Tengo que recargar la tarjeta que se me está agotando el saldo.

    ResponderEliminar