www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 17 de noviembre de 2015

Standing Ovation - gravity beats nuclear (2015)


1.23+23           
2.Permafrost                 
3.Killer, Iron                 
4.Hellbillies                   
5.Fool's Parade            
6.Lifeline                       
7.The Great Attractor               
8.Run Little Mouse Run            
9.I Am

Johannes Kurvinen - Guitars
Jouni Partanen - Vocals
Panu Nykänen - Bass
Mikko Kymäläinen - Drums
Petri Eskola - Keyboards
Samuli Federley - Guitars


En unos días, el 27 de noviembre, saldrá publicado el segundo disco de estos progresivos finlandeses. No soy un amante del Metal Progresivo, lo confieso abiertamente, la mayoía de los grupos me aburren soberanamente con las vueltas y revueltas que le dan a sus composiciones, cuando para mi lo más importante es que una canción te provoque sensaciones, más que el nivel técnico o la complejidad que le puedas dar a las mismas. En este sentido, estos Standing Ovation me parece un grupo, en líneas generales, bastante escuchable para el oído no acostumbrado a este tipo de Metal, aunque hay algún tema un poco más espeso que se me hace difícil.

Después de la intro, Permafrost es una mezcla entre hard rock, con unos teclados bastante bucólicos, y ritmos power por momentos, un tema bastante disfrutable. Killer, Iron comienza con unos riffs más oscuros y luego vuelven a adentrarse un poco en los ritmos power, combinando con la faceta progresiva, así como nos deja un buen solo.

Hellbillies es un tema bastante en la línea del anterior, con sus riffs un poco más ambientales y aparecen dos elementos que le dan también sabor al tema, las voces distorsionadas y los teclados, que en este tema ganan mucha presencia.

Fool's Parade es para mi gusto el mejor tema del disco, se inicia con unos teclados que me recuerdan mucho a los del gran Jon Oliva en solitario, es decir, con su JOP, y luego se sigue desarrollando un poco en esa línea, con muy buenas melodías y mucha presencia de teclados. El tema dura diez minutos, así que os podréis imaginar que hay tiempo para todo un poco, pero se deja escuchar bien y tiene momentos de muy buena inspiración.

Por cierto, hay que comentar que el vocalista es un tanto atípico en su forma de cantar, eso también le da un aliciente a la música de estos finlandeses, ya que se mueve mucho en registros que podríamos definir como melódicos y del hard rock, es raro verle forzando la voz o ejecutando las letras de manera agresiva. A partir de aquí el disco entra en una espiral cada vez más progresiva. Con Lifeline creo que abusan un poco de los teclados, aunque meten unos buenos guitarrazos que compensan ese exceso. Otra cosa que no vas a encontrar en demasía son ritmos muy cañeros, ni por velocidad ni por contundencia, lo suyo es más bien el gusto por la melodía y las ambientaciones.

The Great Attractor empeiza con unos riffs muy a lo Symphony X pero luego ya se le va la pinza totalmente y empiezan a divagar con todo tipo de sonidos. Lo mismo ocurre en Run Little Mouse Run, un tema totalmente en clave experimental se podría decir, difícil encontrarle una estructuta, a mi se me enreda demasiado. El disco acaba con un tema lento, con acústicas al principio y una creciente intensidad, lleva un rollo un tanto Opeth y es una muy buena forma de acabar el disco.

En líneas generales un disco disfrutable para el metalero común y para los que gusten del progresivo, por supuesto, buen gusto y sin excesivo empalague.

Puntuación: 7/10

2 comentarios: