www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

viernes, 20 de noviembre de 2015

Steelwing - reset, reboot, redeem (2015)


1.Carbon Waste Lifeforms    01:39   
2.Reset, Reboot, Redeem   05:11  
3.Ozymandias       06:46     
4.Och Världen Gav Vika   05:36     
5.Architects of Destruction   06:18      
6.Network   00:58      
7.Like Shadows, Like Ghosts  04:29      
8.Hardwired   07:25      
9.We Are All Left Here to Die  09:30

Oskar Åstedt - Drums
Nic Savage -  Bass
Alex Vega - Guitars
Robby Rockbag -  Guitars
Riley - Vocals


Aquí tenemos a estos suecos que nos entregan su tercer disco. Hay que decir que los dos primeros tuvieron muy buena acogida entre el público, así que las expectactivas son altas. Se puede decir que practican un Heavy Speed Metal, más tirando hacia la velocidad que hacia la medolía, aunque también la tienen.

Creo que su gran baza son los guitarras. Consiguen crear riffs muy afilados y en los solos  cumplen adecuadamente, tanto en duración como en calidad, no son los mejores solistas del mundo pero no escatiman esfuerzos.

Por el contrario, la parte menos interesante de la banda es claramente la base rítmica, para mi gusto limita mucho su sonido, o ellos lo han escogido así, pero es que dejando aparte los riffs tengo la sensación de estar escuchando siempre el mismo tema. Esto va también por el vocalista, no es que sea malo ni mucho menos, pero siempre canta con una voz muy aguda en este disco, a mi me acaba cargando profundamente.

Dicho esto, hay que señalar que el disco tiene buenos cortes. Especialmente inspirado es el último corte del disco,  We Are All Left Here to Die, diez minutos de old speed metal, con unas guitarras desbocadas que hacen de todo, desde riffs con mucha ambientación hasta solos infinitos, y además consiguen crear una atmósfera oscura y misteriosa que hace el tema especialmente interesante. Es una pena que el resto del disco no se mueva más en ese sentido.

Otro buen tema es Reset, Reboot, Redeem, no tiene la velocidad de otros temas, ni falta que le hace. Lo que sí tiene es una ambientación brutal, con un rollo maléfico entre King Diamon y Lizzy Borden. Alargan los solos hasta el infinito y más allá.

Para mi esos son los temas más destcados. El resto de cortes es lo que decía al principio, van muy por el mismo patrón. En este disco han acelerado los temas, por ejemplo en comparación con suy muy buen disco “Zone of Allienation”, han perdido esas melodías que hacían sus temas tan adictivos y han extremado el sonido basándose en más velocidad en ritmos y guitarras, con la voz mucho más estridente. Para mi salen perdiendo clarísimamente con el cambio. No es que este sea un mal disco, pero pierde mucho con las escuchas. El estilo que llevan va  muy en la línea Ram, Striker, pero con menos melodía. Digamos que han movido el puntero unos cuantos grados hacia el Speed y se han alejado del Heavy poderoso que se gastaban en discos anteriores, y además caen demasiado en la repetición de estructuras, algunos temas se convierten en una especie de batiburrillo, Like Shadows, Like Ghosts es un claro ejemplo de ello.

Puntuación: 6,5/10 

2 comentarios:

  1. me esperaba mucho más, un álbum del monton, buenas ideas pero mal plasmadas, más de lo mismo

    ResponderEliminar