www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 28 de diciembre de 2015

Entrevista con KILMARA


The Band: Kilmara
Country: Spain (Barcelona)
The Man: John Portillo (guitars, backing vocals)


Interview by Vpower

Es un placer entrevistar a Kilmara, una de esas bandas que viene pegando fuerte a nivel nacional, consolidándose día a día y con tres discos ya en sus alforjas y preparando su próximo lanzamiento. Un grupo que además tiene la vista puesta en otros mercados y con ganas de promocionarse fuera, los nuevos grupos vienen con ganas de dar la campanada, como debe ser. Para hablar un poco de todo esto hemos tenido el gusto de conversar con John Portillo.


Hola John, echando la vista atrás, ¿Cómo recordáis los primeros días de Kilmara?

John : Llenos de ilusión, eran tiempos extraños para nuestro metal nacional por eso, al contar con un cantante internacional nos fijamos en el punto de mira el mercado europeo. También era una gran época post adolescencia la que todos empezábamos a ser adultos y estábamos conociéndonos. La amistad jugó un papel decisivo en nuestra trayectoria.

Habéis editado 3 álbumes de estudio, ¿ Cómo creéis que fue la evolución musical de un álbum a otro?

John : Siempre nos gustó la música prog o el movimiento prog dentro del metal. Tenemos una música muy rica deudora de muchos buenos estilos musicales y no vemos el porque de encasillarse en épocas pasadas. Creemos en la evolución musical coherente con nuestras vivencias y es de lo que trata nuestra música. Es un metal vital por decirlo de alguna manera.

Sin duda, algo que se plasma perfectamente a lo largo de vuestra carrera. El año pasado editasteis " Love Songs and Another Nightmares". ¿ Cómo fue el proceso creativo de este trabajo?


John : Fue fruto de un proceso doloroso por todas las partes. Yo personalmente andaba pasando muchos meses trabajando lejos de mi casa, mi país y mi familia lo que me producía una gran soledad y rabia pero también ese aislamiento me sirvió para escribir los temas que componen love songs en su integridad. Wolf por su parte se separó de su pareja durante 7 años, también adolecía de insomnio y para colmo se quedó 6 meses sin voz. De ahí las letras de Insomnia o the break up por ejemplo.

 Bueno, se dice que a veces en los momento más dramáticos es cuando surge la verdadera inspiración. Ahondando en la anterior pregunta, ¿ Cuál es vuestro método de trabajo a la hora de componer?

John: Siempre hemos trabajado a modo de Jam en el local a excepción de love songs. Ahora para el nuevo disco que estamos empezando a preparar hemos retomado esa manera de trabajar. El local es para pasarlo bien, hacer el gamba y que surja de la espontaneidad la genialidad.

Eso me suema muy bien. Kilmara es una banda de mil caras diferentes; puede sonar groove, power, progresivo, speedica, melódica, hasta ofrecer pinceladas de metalcore o folk, no os ponéis ningún tipo de barrera. ¿ Hacía dónde créeis que puede evolucionar vuestra música en el futuro?

John : Ahora mismo estamos trabajando mucho los elementos groove, melódico y progresivo. Queremos mostrar una madurez y solidez musical pero no se que saldrá porque sólo estamos trabajando el 30% de temas que formará el disco.

Christian Kohl dejó la banda, y su puesto en el micro lo ocupa Dani Ponce, encontrasteis cantante muy pronto. ¿Cómo se acopló Dani a la dinámica de la banda?

John: Esta vez por fortuna los cantantes acudieron a nuestra llamada y hubo tanta calidad que fue difícil elegir pero Dani nos pareció fresco y con mucho talento. Aparte de su inglés nativo y su excelente estado de forma. También vimos en él a alguien con quien reír, compartir y soñar.

¿Cómo veis el actual panorama metalero español? ¿ Se puede vivir de la música en nuestro país?

John : Hay un panorama muy fructífero, muy buenas bandas que ya compiten en el mercado internacional. El lado negativo son los oportunistas, los mercaderes de ilusiones, los truhanes y charlatanes vende pócimas maestras. Esos sí viven de la música. Los músicos de Heavy metal pueden vivir a costa de dar clases particulares, reparar instrumentos, montarse un estudio, crear un sello musical en el cual hacer que otros músicos paguen tu carrera. ...no quiero hablar más que me enciendo.

Normal, sabemos que en este país abundan las sanguijuelas. Tenéis un sonido internacional, estoy seguro de que en países nórdicos, Alemania, Usa o Japón, vuestra música gustaría mucho. ¿Os gustaría dar el salto?

John: Son numerosas las propuestas que nos llegan para trabajar fuera pero consisten en un desembolso importante por nuestra parte a nivel promocional el cual no podemos asumir en la actualidad. Si la oferta es buena y se respeta cubrir un mínimo de gastos no te quepa duda que allí iremos.

Espero que así sea. Kilmara siempre se caracterizó por ser una banda de directos, vuestra música tiene un sin fin de detalles que son muy difíciles de plasmar en directo, pero vosotros lo conseguís y os entregáis a vuestro público. ¿Cómo lo veis?

John : Nosotros no creamos música en estudio imposible de plasmar. Nuestra música en realidad es muy vital y nos es fácil trasladar los temas y emocionar en directo. Supongo que es fruto de un buen entendimiento entre nosotros y mucho ensayo. Lo que si te aseguro es que nuestro buen rollo te contagiará.

¿Tenéis nuevos temas escritos? ¿Alguna fecha prevista para un nuevo disco?

John : Prácticamente creo que tengo todo el disco ya.  Bueno, las ideas o piezas clave para cada tema que lo compondrá. Ahora falta el desarrollo y el pulir detalles. La fecha es para finales de 2016 y sólo si las discográficas lo complican todo se aplazará a 2017

Excelente noticia. ¿Cómo se puede conseguir vuestros álbumes?

John: De la manera que se consiguen hoy cualquier disco. Nos gusta especialmente que la gente los pille en los directos porque así podemos firmarlos y porque no, ganar unas perrillas limpias.

¿Que planes de futuro tiene Kilmara?

Empezaremos el año de la mejor manera posible que será viajando a Italia para tocar en IL MALE Metal fest y presentar en Europa a nuestro nuevo cantante. Después de eso solo haremos algunos festivales más mientras nos dedicamos plenamente al nuevo material que esperamos empezar a grabar entre Julio y septiembre.  

Pues os deseo que empecéis a tope el año, dejando el pabellón del Metal español muy alto por tierras italianas, un país con gran tradición metalera. Fue un placer entrevistar, a una de las mejores bandas del metal nacional de la actualidad, os deseo mucha suerte para el 2016, y unas felices fiestas tanto para vosotros cómo para vuestros seguidores.

John : El placer y la sorpresa han sido de repente esta maravillosa entrevista y review del disco. Muchas gracias y hasta dentro de poco 

2 comentarios:

  1. muy buena entrevista v power a una de las bandas más prometedoras del panorama nacional.

    ResponderEliminar
  2. Pues sí, el metal nacional sigue creciendo

    ResponderEliminar