1.Revenge 04:55
2.Cursed for Eternity
05:00
3.We Are One 05:46
4.Shipwrecked 03:17
5.Island of the Damned
03:01
6.The Final Battle
04:44
Ed Allison - Bass
Jeff "Muffin" Stumpf - Drums
Christian Koch - Guitars
Nick Wright - Guitars
Dave Damone - Vocals
Estos ingleses sacan su primer disco, un tanto breve, son
seis temas, pero aquí lo tenemos. Se mueven entorno a un estilo de heavy metal
moderno, aunque por momentos suenan más clásicos.
El disco se inicia con Revenge donde podemos apreciar que
optan por usar mucho groove guitarrero en los riffs. Este primer tema es de
ritmo machacón, apenas varía a lo largo de toda la canción, y el momento
culminante es sin duda el solo, largo y elabroado, con cierta melodía e incluso
con un amago de aires neoclásicos. No es un tema matador pero no está mal para
empezar.
Cursed for Eternity comienza con riffs de sabor oriental, es
un medio tiempo de sonido moderno donde empezamos a ver lo que en mi opinión son
las deficiencias básicas del grupo: una base rítmica bastante plana, que no
tiene pegada, y un vocalista que sin ser malo opta por cantar en unos registros
blandos y para mi gusto demasiado comerciales. Por el contrario, el punto
fuerte del grupo son los solos, ahí siempre te dan el subidón, por el contrario
a los riffs que son de lo más normalito.
We Are One suena más clásico que temas anteriores, sobre
todo por los coros y las melodías que le meten, pero sigue adoleciendo de los
mismos males, un batería/bajo sin
relieve. El solo cumple con las expectativas, de calidad.
Shipwrecked es un tema breve pero para mi gusto
absolutamente infumable, podría sonar perfectamente en cualquier radio
comercial de pop, un tema lento de rock comercial de los que te hacen miles de bandas
que suenan en la radio, insustancial, con una voz popera que echa para atrás,
se lo podían haber ahorrado.
Island of the Damned lleva unos aires hardrockeros, pero el
tema es bastante plano, con una base rítmica anodina. Y se cierra el disco con
The Final Battle un tema que mejora lo anterior aunque te deja con la sensación
de que podrían dar mucho más de sí. Tiene los mejores riffs de todo el disco,
de corte true metal, tiene cambios de ritmo, con una aceleración brutal que
lanza el solo y el vocalista endurece la voz por momentos. Pero por otro lado
tiene guiños comerciales que arruinan un poco lo que podría haber sido un gran
tema, como la voz comercial que pone Dave Damone por momentos y la subidita de
tono final que sienta como una patada en el estómago.
En definitiva, estos Gun Metal Gray tienen rasgos de calidad
pero ofrecen un producto demasiado blando y plano, creo que por debajo de lo
que podrían haber logrado, aunque de cara al futuro creo que tienen mucho
margen de mejora.
Puntuación: 5/10
tu le diste más nota, pero creo que pensamos lo mismo, muy blando
ResponderEliminarSí, pero creo que tienen suficiente calidad para subir el listón
ResponderEliminar