1.Maximum Security
2.Masquerade
3.The Return
4.I am the One
5.Superstititon
6.Computer World
7.Hard Life
8.Eastern Premise
9.Caloranne
10.Little Miss
11.Once upon a Nightmare
12.Babylon Burning
Gary Hole – guitar
Philip de Sade - vocals
Jack Hammer - guitar
Mac- bass
Chris Bently - drums
Holosade están de vuelta. Efectivamente, esta banda tiene
sus orígenes en los años 80, concretamente en 1985, cuando Philip de Sade puso
en marcha el grupo inglés. A sus filas se uniría posteriormente el guitarrista de los Phantom y los míticos
Sabbat, el señor Jack Hammer, que sigue apareciendo en el line-up actual.
Grabaron varias demos y su sonido se puede decir que se
orientaba básicamente hacia el Speed Metal. Su debut album de 1988 “Hell House”
no consiguió lanzarles tampoco y lo dejarían ahí. En el 1994 volvieron a dar
señales de vida con otra demo “A Circle of Silent Screams”, que pasó bastante
desapercibida, el escenario para el Metal tampoco era el mejor, pero ahora nos la presentan con mejor sonido y con más empaque.
En este 2015 nos presentan un album bien potente de Heavy Metal pero
con inmersiones en el Thrash y el Speed Metal, un disco que como podréis
comprobar es vibrante y rebosa energía por todos sus poros. Hay que decir,
antes de meternos en harina, que este es un disco que estaba pensado para ser
publicado en 1994, es decir, material de hace ya 20 años, pero que por las
circunstancias del momento nunca llegó a ver la luz. Así en Masqarade vamos a encontrar un
despliegue de guitarras espectacular, con Hammer demostrando que el que tuvo
retuvo.
The Return es un tema a tope de ambientación Thrash Metal,
con una intro muy típica del género y luego se lanzan a cabalgar, sacándose
unos solos con una ambientación muy a lo nwbohm, con ese tono de misterio y de
ocultismo que caracteriza a las grandes bandas del citado movimiento.
I am the One pasa de un ritmo lento a acelerar las cosas con
un riff demoledor al quie no le falta también su parte melódica. Sin duda, una
de las cosas que te vas a encontrar en este disco es el sabor de los 80, estos
tipos estuvieron allí como se suele decir y les sale de manera natural, en esa forma que tienen de componer ritmos poderosos pero también con su carga
ambiental. De todas formas, creo que si a alguien hay que ponerle una mención
especial en este disco es a Jack Hammer, su labor en la guitarra es
sencillamente descomunal, dejándonos riffs y solos de gran nivel, largos y
jugosos como una peli de Ben-Hur.
Computer World es un tema de Power Thrash, muy cañero y
disfrutable, una muestra más de la versatilidad de esta gente, que es capaz de
entregarnos un Heavy muy potente pero también cortes más en vena speedica e
incluso con cierta carga épica. Eastern Premise es otro tema muy potente, de
los mejores cortes del album, un poco en la línea de lo que serían los momentos
más cañeros de unos Helstar o unos Attacker.
Afortunadamente, los Holosade han recuperado estos temas
para nuestro disfrute, un disco que todo amante del metal clásico y de los
ritmos veloces y potentes debería escuchar, no tiede desperdicio.
Puntuación: 8/10
cómo consigas interview con los Holosade, es que te saquen a hombros de la plaza y cierren ya de una vez todos los chiringuitos de metal.
ResponderEliminarvamos a intentar el triple salto mortal con caída en doble tirabuzón deslizando la pantorilla y haciendo la pose de la gruña en 45º
ResponderEliminarJajajaja eso no me lo pierdo, quiero verlo
ResponderEliminarEstán ya a la venta las entradas?
Mañana a la venta en ticketmaster. Seguramente se agoten en diez minutos.
ResponderEliminar