1.Fantasy
2.The Devil's Eye
3.The Break Up
4.Cold Rain
5.Believe
6.Nothing to Me
7.Usual Strangers
8.Alpha
9.Insomnia
10.Play to Win
11.Time Flies
12.Time Flies (Deutsch-Spanish Version)
Christian Kohl - vocals
Kike Torres - guitar
Jony Portillo - guitar
Raúl Rumen - bass
Javi Morillo - drums
Kilmara es una banda procedente de Barcelona, activos desde
el 2003, después de tres demos, han editado tres trabajos de estudio. Ellos
practican un heavy metal moderno y con toques melódicos, una banda de nível
internacional.
El álbum arranca con Fantasy,
un corte dónde nos vamos a encontrar unos interesantes coros guturales que
potencian la melodía, un tema veloz dónde introducen la melodía a través de un
solo minutero y perfectamente estructurado. Me gusta mucho el sonido de la
guitarra, muy actual, cañero, cargadas de groove. En la segunda pista, al galope
y jugando al hard heavy, elaboran un medio tiempo que va creciendo en
intensidad, además es un tema que enlaza perfectamente con el siguiente, The Break Up, es como si fueran dos en
uno. Musicalmente es una banda con un sonido internacional, que a mi me recuerda
mucho al metal nórdico y también alemán, un sonido actual que puede satisfacer
tanto a los amigos de lo añejo cómo a generaciones más jóvenes.
Se produce un punto y aparte en el siguiente tema Cold Rain, es uno de los temas más
largos de todo el trabajo, un medio tiempo que tiene unos riffs que llevan al
tema en volandas, aquí se produce el primer estribillo realmente melódico de
todo el álbum, apoyado por sintetizadores y unos riffs que en la segunda parte
del tema se recrudecen, rozando el metalcore, muy interesante como emplastan
las partes, muy naturales un tema que vuelve a contar con un gran solo, está
vez con todo el sabor clásico de los ochenta, un medio tiempo dónde se combina
un riff doblado melódico, de la vieja escuela.
Se hizo de rogar la balada, llega con Believe, acústicas y el cantante susurrándonos el estribillo, hasta
que arrancan en el medio tiempo, en cierto sentido me recuerdan en este tema a
la época en solitario de Bruce Dickinson. Retoman las hostilidades en el
siguiente tema, uno de mis favoritos, Nothing
to Me, podría ser firmado por cualquier banda internacional de renombre,
tenemos que empezar a valorar más lo nuestro. Además Kilmara te ofrece diversidad,
tenemos temas como Usual Strangers
que es un cruce entre los Iron Maiden y el power metal melódico, un tema que va
in crescendo en su atmósfera. Sorpresa tras sorpresa, con Alpha, suenan folk metal, un riff que te atrapa desde el inicio,
eso es lo que más destaca de los Kilmara, son capaces de ponerse cualquier
traje y todos les quedan bien.
Vamos con los últimos cuatro temas del álbum, Insomnia es un medio tiempo con buenos
cambios rítmicos, donde combinan de forma natural unos riffs distorsionados con
un solo limpio, el siguiente tema tiene un arranque que te atrapa desde el
inicio, un ligero acercamiento al progresivo, va evolucionando el tema con unas
acústicas acompañadas por un ritmo con groove hasta la explosión final del
estribillo, nos reservan una última sorpresa con Time
Flies, inicio baladístico y poco a poco creciendo en intensidad, hasta que
llega un solo que podría haber firmado el propio Slash, el tema gira alrededor
del solo, muy interesante. Un gran álbum que tenía ganas de recordar, porque
estoy seguro de que los Kilmara van a dar mucho que hablar en el 2016, en breve
tendréis una entrevista con ellos.
Puntuación: 7,5/10
los pones muy bien, les daré una escucha
ResponderEliminarmerecen mucho esa escucha, seguro que te gustarán
ResponderEliminar