www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Michael Schenker - guitar Master (bootleg 3 cd, 2015)


CD1
1.Armed and ready
2.I am gonna Make You Mine
3.I want You
4.End of the Line
5.Born Again
6.Get Out
7.Land of Thunder
8.Señorita
9.I Dont Wanna Lose
10.Alive
11.Because we lied
12.Black Moon Rising
13.Dance for the Piper
14.Ride the Lighting
15.Save Yourself
16.Competition

CD2 
1.All the way from Memphis
2.Need her bad
3.Anytime
4.Let Sleeping dogs lie
5.Rock and roll symphony
6.Still love that little devil
7.Love is not a game
8.Just my luck
9.Destiny
10.Never ending nightmare
11.Might as well go drinking
12.Gimme your Love
13.Rollin
14.Rock you to the ground
15.Shake down

CD3 
1.Assault Attack
2.Paradise
3.The dogs of war
4.Lord of the lost lonely
5.Summerdays
6.To live for the king
7.Searching for a reason
8.Temple of the holy
9.Lost horizons
10.Time
11.No time for losers
12.But in the fileds
13.You and me
14.What happens to me
15.Illusion

El genio teutón nos hace este regalo navideño donde a través de tres discos nos da un repaso a grandes temas de su carrera y a otros no tan grandes, porque en estos discos vamos a encontrar canciones de toda su carrera, desde sus brillantes inicios hasta sus coqueteos con el aor.

Michael Schenker empezó su brillante carrera, primero en Scorpions ya desputando cuando todavía era un chavalín. Y luego en UFO ya alcanzando su madurez como guitarrista y empezando a cultivar su fama de guitar hero, con su ya icónica imagen con la Flying V.

Tras su exitosa campaña con los británicos UFO decide empezar su carrera en solitario. Para mi fueron los mejores años de su carrera, los gloriosos 80 de Michael Schenker. Tal fue su éxito, en Japón era un auténtico ídolo, que llegó a tener múltiples y grandes ofertas para unirse a bandas de éxito como Ozzy o Megadeth, sin embargo el decidió obviarlas y seguir con su grupo, a pesar de los bajones que le acuciaban e incluso de problemas financieros y no digamos de cambios en el line-up.

MSG surgió en 1979 y por allí pasaron grandes músicos. Concretamente, en el micro pudimos disfrutar con la elegancia de Gary Barden, para mi siempre la voz de MSG, no era el mejor cantante pero su forma de cantar era el complemento perfecto para la genialidad de Schenker. También pudimos disfrutar con la potencia de Graham Bonnet y luego el lado comercial con McAuley. Con ser muy comercial la etapa con McAuley sin duda todavía conservaba el buen rollo y los temas adictivos y geniales de Schenker, pero tras la separación la cosa solo iría a peor y en concreto la primera década del siglo creo que fue el momento más bajo de MSG, con discos ciertamente soporíferos.

Schenker también editó unos discos instrumentales, con más o menos fortuna y más o menos inspiración. Los últimos años con Doogie White nos han devuelto, afortundamente, a un Schenker en un buen estado de forma, un tipo que ha tenido muchos problemas con el alcohol, depresiones y todo el kit de regalo que conlleva esto del rock…

4 comentarios:

  1. un admirador cómo tú de la vfly, tenía que reseñar este gran bootleg, toda su carrera pasa ante nuestros ojos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No podía dejar pasar la ocasión de sacar la V a pasear y explayarme un poco sobre Schenker

      Eliminar
  2. Pues voy a tener que hacerme con este pack a ver si aprende algo mi sobrino con la peazo guitarra que le acabo de pedir a los Reyes Magos para él. La guitarra abulta el doble que él jajaja, va a tener que tomar mucho colacao
    Bueno, le pasaría este pack de cds pero no el kit de regalo que conlleva el rock...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quédate tú con este y a él le regalas uno de los Panchos, que total le va a dar igual

      Eliminar