1.Night Viper 03:28
2.The Hammer 03:05
3.Curse of a Thousand Deaths
07:13
4.Run for Cover 03:46
5.Warrior Woman 07:09
6.Faces in the Mirror 02:17
7.Never Be Enslaved 04:43
8.Dagger in Hand 03:24
9.The Wolverine 03:35
Ruben Åhlander Persson - Bass
Jonna Karlsson - Drums
Emil Ridderstolpe - Guitars
Tom Sutton - Guitars
Sofie-Lee Johansson – Vocals
Los suecos Nught Viper se formaron el año pasado y este año
editaron un single y ahora han publicado su primer album completo, para qué
esperar? La vida es muy corta como para entretenerse mirando para los
amplificadores, y estos se lo han tomado al pie de la letra y nos vienen con
heavy metal en vena.
Es un grupo con vocalista femenina, no es la diosa Leone
pero es buena. Desde el primer tema nos damos cuenta que practican un heavy
directo, en Night Viper vamos a encontrar riffs afilados y solos a degüello,
sin bajar el ritmo en ningún momento, un heavy directo pero también un poco
sucio, se podría decir que una mezcla en unos Crystal Viper y unos Guns and
Roses, con ese deje macarrilla que se gastaban estos últimos.
The Hammer es
algo más elaborada, con más variaciones en la base rítmica pero con un solo
disparado y con efecto. Curse of a
Thousand Deaths se inicia de manera muy atmosférica, con acordes lúgubres
en onda nwobhm y la voz rasgada y grave, pero es un tema que esconde sorpresa,
porque cuando pensabas que la cosa iba a discurrir más o menos tranquila se
marcan un gran cambio de ritmo y se echan a correr como alma que lleva el
diablo, con riffs muy de true metal y un solo épico seguido luego de otro solo
en versión occult metal. Temazo este para darle de comer aparte, el mejor del
disco.
Run for Cover es
un tema de speed metal con un buen solo y riffs de hacer headbanging, también
incorpora una parada muy macarra, para luego volver a lanzar el tema, de nuevo
otro tema con ese deje punk que comentaba al principio.
Warrior Woman es
un tema con un inicio doom y epic. Una constante en la música de estos suecos
son los cambios de ritmo, siempre te los meten y además de manera muy natural,
encajan perfectamente en cada tema y lo enriquecen. Y otra de sus características
es el sonido un tanto sucio o punk con el que dotan a sus temas, en este caso
acaba siendo un medio tiempo que se acerca al hard rock pero en plan dirty
total, nada de pasteladas.
Faces in the Mirror es de nuevo otro tema donde prima la
velocidad, speed heavy a tope, mientras que Never Be Enslaved destaca sobre
todo por sus afilados solos, siempre como aguijones, y además la vocalista se
da un poco hacia la melodía. Los dos últimos cortes son en vena heavy metal,
con mucha actitud y sonido old school, continuando con lo que ha sido su
ejecución en los temas anteriores. Creo que la mayor virtud de estos suecos es
que transmiten y te dan la dosis justa de elaboración, no se complican en
exceso pero se lo curran lo suficiente para que los temas tengan gancho y los
suficientes alicientes, interesantes.
Puntuación: 7/10
¿ Reservaste plaza ya en un hotel de Estocolmo para la interview?
ResponderEliminarReserva otra para mi. Un entrevistador de tu nivel no puede acudir sin ayudante
ResponderEliminarDe mom estoy viendo vuelos, ya veré si me llega la pasta para un hotel
ResponderEliminar