www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 15 de diciembre de 2015

Overlord SR - still standing (2015)


1.Shadow of Darkness 06:24     
2.Executioner   05:26     
3.Creeping Through the Night  03:42     
4.Power Metal     03:37     
5.Passages in Time   02:07
6.Standing on the Edge of Time   04:26     
7.Under Fire  05:10     
8.Hour of Souls  04:48     
9.Full Speed Ahead 2014   03:33   

Bob Durocher - Bass
Zip - Drums
Craig Dunham -  Guitars, Vocals (backing)
Steve V. Sosa Jr.- Vocals
George "Wildman" Koerber - Guitars, Vocals (backing)


Aquí tenemos a estos viejos rockeros americanos, que se formaron allá por 1979 pero pese a que nunca llegaron a eclosionar definitivamente, solo publicando demos en los 80, nunca se fueron del todo y parece que por fin dan un estirón en lo que es la publicación de material con este disco que nos entregan este año. En 2012 y 2014 habían sacado recopilatorios de sus temas desperdigados por ahí, pero no material nuevo.

Por cierto, una curiosidad respecto a su nombre. En 2011 cuando la banda se reformó cambiaron el nombre ligeramente, añadiendo la SR, que aparentemente vendría a significar “still rocking”. No sé si es del todo cierto, pero si tengo oportunidad de entrevistarlos será una de las cosas que les pregunte. El título del disco “Still Standing” podría ir también por esos derroteros.

Lo ciero es que escuchando a estos Overlord parece como si el tiempo se hubiese detenido. Siguen manejando un heavy metal añejo, con toques de true metal y de epic. Además, la producción también parece sacada del túnel del tiempo, suena de manera nítida pero consigue que el sonido tenga ese efecto retro, sobre todo se percibe en las guitarras.

Shadow of Darkness se mueve a ritmos de epic metal, en esto la voz de Steve V. Sosa Jr. tiene buena parte de culpa. Es un vocalista con mucho aplomo, con mucha presencia, sin estridencias, me recuerda a voceras clásicos como Byford o el Nick de los Samson o el mismísimo Al Atkins con su voz rasgada, es de esas voces con personalidad. Tema old school, de riffs y tiempos machacones, con un solo muy a lo Iommi, y de esos temas que se te acaban quedando en la cabeza por la reiteración.

Executioner es un tema más pausado, con unas guitarras con mucho efecto a lo Turbo de Judas y una excelente labor de bajo, el solo guitarrero es de libro. Creeping Through the Night es otro medio tiempo, y es que estos americanos nunca se lanzan a la velocidad de la luz, lo suyo es el heavy clásico, con poso y reposo. Este es uno de los cortes más adictivos del disco, un estribillo muy logrado, aunque estos nunca llegan a ser muy comerciales, muy buenas guitarras y una excelente pausa, tiene todas las trazas para converirse en un himno metalero.

Power Metal a mi me recuerda mucho a los temas clásicos de los Saxon, los de los 80, mientras que Passages in Time es un breve tema acústico y ambiental con un aire misterioso y sombrío a lo Sabbath. Standing on the Edge of Time nos lleva de nuevo hacia el heavy ochentero, un aire a lo Samson con Nicky, clasicismo puro y duro, con riffs y solos sacados de la máquina del tiempo.

Y es que a cada tema que escuchas es imposible no acordarte de los grandes, porque estos Overlord suenan tan clásicos que al final parece que ellos mismos son la fuente en lugar de beber de ella. Under Fire se gasta unas guitarras muy agudas a lo Judas, con unas voces muy graves y una salida final con riffs Maiden. Hour of Souls es un medio tiempo muy atmosférico, donde lo que priman son las sensaciones por encima de la contundencia, coronado por un solo extraído de las cavernas, un tema que podría figurar perfectamente en un disco de unos Omen o unos Tyrant americanos, posiblemente el temazo más logrado de todo el disco.

Cerramos esta gran colección de temas con Full Speed Ahead 2014, un tema que ya aparecía en anteriores recopilatorios y que suena retro a más no poder. Si te gusta el heavy clásico con actitud y personalidad no puedes dejar pasar este disco.

Puntuación: 8/10

2 comentarios:

  1. la vuelta de unos títanes del epic heavy power metal clásico, se lo merecen, se han quitado una espinita clavada que duraba desde el 79

    ResponderEliminar
  2. Y yo espero estar ahí para recoger sus palabras en este momento de gloria

    ResponderEliminar