1.Cromlech Revelations 06:52
2.Crosshaven 05:00
3.Solitary Vagrant 03:19
4.Procession of the Dead 06:06
5.Trapped in Dreams 04:23
6.White Pillars Trilogy: Part I - Eternal Sun 04:38
7.White Pillars Trilogy: Part II - Blood and Gold 04:57
8.White Pillars Trilogy: Part III - Temple at the End of the
World
F. - drums
Zé Rockhard - guitar
Nuno Mordred - guitar
Rick Thor – bass, vocals
Ravensire es una banda portuguesa formada en 2011 y que en
febrero del año que viene publicarán este disco que os presento ahora, el
segundo disco completo de su carrera y lo sacaran bajo el sello Cruz del Sur,
algo que de por sí ya es sinónimo de calidad, la verdad es que ya hace unos
años que sigo las bandas de este sello italiano y tienen un gusto exquisito
para los fichajes, además de apoyar el underground de calidad.
Ravensire hacen heavy metal de tintes claramente épicos y
truemetaleros. Sin duda se encuentran en las mismas latitudes que bandas ya
consagrades dentro de ese sugénero metalero como por ejemplo sus compatriotas
Ironsword, los Greywolf, los Visigoth o
los Hyborian Steel, por decir algunos solo.
Todos los que gusten del true y epic metal sencillamente no
se pueden perder este lanzamiento, una escucha obligada. Cromlech Revelations
arranca el disco a toda velocidad. La voz del Thor es áspera y ronca, como
suele ocurrir en muchos de estos grupos, denota poderío y agresividad, la épica
al poder. Las guitarras limpias y con la influencia de los grupos ochenteros
británicos y del norte de Europa, gran comienzo.
Crosshaven es un medio tiempo de una épica digna de los
cuentos élficos y de las tierras que rodean Rivendel. Poderosos riffs, muy
efectista base rítmica y un solo limpio como la hoja de un cuchillo para
culminar el tema, otro momento espectacular a las alforjas.
Crosshaven es un giro de tuerca en su sonido, hasta ahora
desgustábamos la limpieza de las guitarras y sin embargo este corte es mucho más
sucio y aguerrido, muy en la vena de unos Manilla o unos Omen. Procesion of the
Dead se inicia con tintes muy oscuros, de nuevo vuelven a evolucionar en el
sentido de las composiciones, sorprendiendo por su versatilidad, pero sin
abandonar el epic metal en ningún momento, un tema con momentos doom y cargado
de atmósfera, incluso con acústicas de por medio, muy logrado.
Trapped in Dreams es un tema rápido de muy buenos riffs y con un cierto sabor a la nwobhm. Y luego, para rematar el disco, tenemos tres temas que forman un todo, un conjunto, y es en esta recta final donde sacan a relucir todo su arsenal épico y su imaginación más desbordante, con cierto ambiente doom y con unos solos de guitarra de caerse de espaldas, es la confirmación de que estos portugueses van camino de hacerse un hueco entre los primeros espadas del epic true metal. Un excelente lanzamiento para el próximo año que sin duda estará peleando por los puestos de privilegio entre mis discos favoritos de 2016.
Puntuación: 8,5/10
de la escuela de los Ironsword, casi nada al aparato
ResponderEliminarojo que vienen con ganas de liarla, epic a tope, se huele la invasión
ResponderEliminar