www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 4 de enero de 2016

Avantasia - ghostlights (2016)


01. Mystery Of A Blood Red Rose
02. Let The Storm Descend Upon You
03. The Haunting
04. Seduction Of Decay
05. Ghostlights
06. Draconian Love
07. Master Of The Pendulum
08. Isle Of Evermore
09. Babylon Vampyres
10. Lucifer
11. Unchain The Light
12. A Restless Heart And Obsidian Skies
13. Wake Up To The Moon

Tobias Sammet - Keyboards, Vocals, Bass (Edguy)
Sascha Paeth - Guitars, Keyboards, Bass (Trillium, ex-Heavens Gate, ex-Luca Turilli)
Michael "Miro" Rodenberg - Keyboards, Orchestration (Trillium, ex-Luca Turilli)
Bruce Kulick - Guitars (Grand Funk Railroad, ex-Kiss, ex-Legacy X, ex-Union)
Oliver Hartmann - Guitars (Echoes, Hartmann, ex-At Vance, ex-Iron Mask)
Felix Bohnke - Drums (Edguy, ex-Taraxacum, ex-Saints & Preachers, ex-Exiled)

Guests Vocals:
Dee Snider (Twisted Sister)
Geoff Tate (ex-Queensryche)
Marco Hietala (Tarot, Nightwish)
Sharon den Adel (Within Temptation)
Michael Kiske (ex-Helloween, Unisonic)
Ronnie Atkins (Pretty Maids)
Bob Catley (Magnum)
Jorn Lande (ex-Masterplan, Allen/Lande)
Robert Mason (Warrant)
Herbie Langhans (Seventh Avenue, Sinbreed)


Este es el séptimo disco que Tobbias nos trae bajo la etiqueta Avantasia. Todavía recuerdo aquellos lejanos tiempos en que el vocalista alemán juraba y perjuraba que Avantasia era un proyecto de un solo disco... El tiempo pone a cada uno en su sitio y el dinero lo puede y compra casi todo. Y lo que no se le puede negar a Avantasia es que da dinero, vende discos y llena salas y recintos musicales. Para que echarle el candado entonces? Estaría fuera de toda lógica. Ahora bien, que sea rentable es una cosa  y que sea un producto de calidad es otra, y los últimos lanzamientos se han carectizado por un nivel comercial para mi gusto excesivo, veamos que nos ofrece este nuevo disco que saldrá publicado el 29 de enero.

Una de las cosas que hay reconocerle a Tobias, y que sin duda es una de las bases del éxito de este proyecto, es que siempre cuenta con "grandes nombres" en el apartado vocal. Así, en esta séptima entrega siguen apareciendo los ya habituales Lande y Kiske y también otros grandes como el vocalista de Twisted Sister o el señor Tate. Por cierto, es curioso, sí son grandes nombres, pero más bien del pasado, porque si repasamos su actividad actual al margen de Avantasia la mayoría de estos señores está más muerto que vivo, musicalmente hablando. Tate sacando bazofia con su nuevo e infumable proyecto, Snider viviendo del eterno we are gonna make it y de los patéticos villancicos que han editado como último lanzamiento..., Lande de sobras conocidas por sus espantadas y que ya lleva años sin sacar nada de mérito, Kiske un mercenario al servicio del mejor postor y los otros pues ya gente talludita como el de los acabados Pretty Maids o Magnum que están dando sus últimos coletazos en esto de la música y que hace mucho tiempo que no sacan un disco como dios manda. En definitiva, que Tobias saben muy bien lo que quiere y lo que nos va a vender y para eso estas viejas glorias van como anillo al dedo.

Por supuesto, con semejante ristra de cadáveres musicales lo que te puedes esperar es un disco de... Avantasia. Una banda al servicio de las ventas y para eso lo que hacen es lo de siempre, música comercial, blanda a más no poder, facilona, con estribillos que se repiten hasta la saciedad, de esos que son fáciles de recordar y que llenan los pabellones, de gente con acné o posers con chupas de cuero. Yo entiendo que te puedan gustar temas como los que hace Avantasia, ahora bien, el concepto de Metal dista mucho de lo que nos ofrecen estos señores con Tobias a la cabeza. Melodías empalagosas, coros grandilocuntes, letras de laboratorio, temas diseñados para que las voces luzcan en primera plana.

No vamos a encontrarnos sorpresas en este nuevo album, si te han gustado los útlimos discos de Avantasia te gustarán estos también. Es la fórmula de la cocacola, para qué cambiarla si funciona, truemetaleros abstenerse. Power metal, heavy melódico muy acaramelado, un poco de sinfonía aquí y allí, hard rock, mucho aor, y sobre todo muchas dosis comerciales, temas que pueden sonar perfectamente en la radio. Son temas que lo que buscan es el éxito fácil, olvídate de temas con pegada, actitud o de caña, esto es aor metal puro y duro, para el disfrute de los más posers de la tribu o del gran público en general. Con Avantasia pasa un poco lo mismo que con los aburridos de ACDC, que te sacan la misma mierda de disco año tras año y que está hecho para que le guste a cualquiera, da igual su adn musical. 

Es un producto genialmente diseñado para vender y hacer dinero, un híbirido sin bandera, en ese sentido no hay ninguna pega que ponerle. Pero desde el punto de vista estrictamente metalero este disco es auténtica bazofia. Si quieres leerte una crítica favorable cómprate la heavy rock o vete a rafabasa, pero aquí no le vamos a dorar la píldora al bueno de Tobias. 

Es posible que en directo hasta sean divertidos de ver si te gustan los temas, aunque que esta caramelada es difícil que te la pongas en casa una y otra vez, salvo que tu estantería musical este llena de cosas de este estilo, entonces los adorarás.

Puntuación: 3/10

2 comentarios:

  1. es de esos típicos albumes navideños que escuchas una temporada, con dos o tres temas que enganchan y acaba cojiendo polvo al final de la estanteria, y eso si no los pones debajo de una mesa que cojea, cómo hice yo con los de Maiden.

    ResponderEliminar
  2. Buen uso el tuyo, hay que aprovechar los recursos disponibles. Yo este de los popvantasia no lo quiero ni para el gym

    ResponderEliminar