www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 11 de enero de 2016

Axel Rudi Pell - game of sins (2016)


01. Lenta Fortuna (Intro)
02. Fire
03. Sons In the Night
04. Game of Sins
05. Falling Star
06. Lost In Love
07. The King of Fools
08. Till the World Says Goodbye
09. Breaking the Rules
10. Forever Free
11. All Along the Watchtower

Axel Rudi Pell - guitar
Volker Krazwack - guitar
Ferdy Doenberg - keys
Jhonny Gioeli - vocals
Bobby Rondinelli – drums


Axel Rudi Pell lleva ya un montón de años en esto, un tipo de costumbres: su propio estilo tocando la guitarra, calidad y sonido identificados, sus canciones de toda la vida que repite año tras años y básicmante trabajo de estudio con escasas actuaciones en directo. Por eso, cuando llega a nuestras manos un nuevo disco del teutón la pregunta más recurente es: tendremos algo novedoso esta vez? Bueno, pues una vez más, y ya son muchos años seguidos, nos encontramos con los mismos esquemas y una repitición hasta casi de lo que parecen los mismos riffs, estibillos y solos, sobre todo esto se nota más desde que al frente del micro esta Gioli. Viven dando vueltas en círculo. Si te gusta bien, toma dos tazas, si no te gusta nunca le darás una oportunidad porque es básicamente el mismo disco cambiando la letra y cuatro cosas más.

Arrancamos con Fire, un medio tiempo de los que tanto abundan en la banda, con su estribillo pegadizo que se repite, el riff con distorisión y el acompañamiento de teclados, parece que la hayamos escuchado un millón de veces antes.

Sons in the Night  lleva una onda más de hard rock con el solo de Axel como lo mejor de la canción, como casi siempre. Game of Sins, hasta los títulos de los temas parece que sean los mismos de siempre, tiene un ambiente interesante conseguido a base de teclados y las acústicas no podían faltar, otro clásico del hacha alemán, luego cambio de ritmo pero el tema no termina de despegar y se hace bastante tedioso.

Después del sopor que nos invadió en el último corte, con Falling Star parace que se anima un poco la cosa y la base rítmica es un poco más electrizante y los riffs rockeros, se deja escuchar pero sigue en la línea bastante plana del disco.
  
Lost in Love se basa en mucha melodía y en el sonido de las acústicas, con Gioeli comandando las operaciones en este caso, un gran vocalista, pero que temabién parece encasillado en el sonido de la banda, y es que otra vez tenemos el típico medio tiempo que luego cambia de ritmo, la misma historia de siempre, al menos aquí los teclados suenan un poco más inspirados.

King of Fools es el tema que nos adelantaban hace unas semanas y que ya he comentado. Como decía en su día, no suena mal, pero es que si cierro los ojos y me preguntan de qué disco es y respondería que de cualquiera de los 5 ó 6 últimos. Dicho esto, creo que es uno de los mejores cortes del disco, un ritmo más potente y excelente trabajo de guitarras.

Till the World Says Goodbye es una de las pocas sopresas agradables del album, con un sonido más oscuro, huyendo de lo acaramelado que suele ser el sonido de la banda. Suenan un poco a los Black Sabbath de la era Martin, con un rollo doom muy interesante, muy buen corte.

Breaking the Rules ya nos lleva por caminos mucho más convecionales, haciendo incursión de neuvo en el sonido rockero, los teclados siguen siendo bastante insulsos, como a lo largo de casi todo el trabajo. Forever Free solo vive para que Axel deje constancia de su clase, mientras que All Along the Watchtower pone el último clavo al sonido musical de una banda que parece sin ideas. No voy a negar la calidad de estos músicos y sobre todo la destreza y personalidad como guitarrista de Rudi Pell, pero creo que están necesitados de un cambio muy importante, porque sus discos son una repitición constante de esquemas y cada vez con menor inspiración. El típico disco que en dos o tres escuchas lo acabas abirriendo y olvidando, solo para los fans más acérrimos.

Puntuación: 5,5/10

2 comentarios: