www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 5 de enero de 2016

Balam - days of old (2015)


1.///////  00:55  
2.Birth  02:23  
3.Lilith  03:38  
4.Days of Old  11:04
5.Spirit Flight   03:46  
6.With the Lost  08:17
7.Bound to the Serpent  15:41


Nick - bass
Ziggy - drums
Zach - guitar
Jhonny - guitar
Xxander - vocals


Los neoyorkinos Balam hacen su puesta de largo con su disco de debut. Se formaron en 2012 y anterioremente sólo habían editado una demo. Ya os adelanto que su música es puro clasicismo, así que clasicómanos aquí tenéis una mina dentro del género del doom y la sicodelia o el rollo progresivo si se quiere.

Con Birth ya nos damos cuenta de lo que tenemos entre manos. Riff a lo primeros Black Sabbath, excelente base rítmica y buenos solos, un tema que mantiene una línea constante, sin rupturas. Es un adelanto del sonido que nos van a ofrecer estos americanos.

Pero si hay algún tema en el que brillan especialmente ese es la odisea sonora que supone Days of Old, nada menos que 11 minutos de canción donde nos van a dar un repaso sonoro de grandes dimensiones. Es un tema con mucha carga doom, oscuro y con unas guitarras muy exprimidas, muy crudas. Es inevitable que el nombre de los Pentagram se te ilumine en el cerebro. El riff que sacan en este tema es antológico, pero además tenemos cambios de ritmo excelentes y solos muy interesantes, incluso con acento blueser, un temazo auténtico.

Pero la cosa no se queda ahí, el albúm va incorporando ingredientes a medida que pasan las canciones. Y uno de ellos es el del pycho rock, con mucha influencia de los universales Sabbath, con ese juego de guitarras y esa evolución de los temas hacia lo inesperado y el rollo doom que siempre lo envuelve. Spirit Fly o With the Lost son pruebas del buen saber hacer de estos Balam, con ritmos doom, stoner y heavy de los setenta, una buena mezcla que hará disfrutar a los amantes de los buenos licores metaleros de antaño.

El disco se cierra con Bound of the serpent, el tema más largo, nada menos que 15 minutos de canción, que empieza de manera muy lenta para ir adquiriendo velocidad, haciendo gala de sonido de los setenta y de nuevo el psycho doom como moneda de cambio en este tema, no es que sea un tema matador, pero teniendo en cuenta la duración del mismo la verdad es que se disfruta sin pasar penurias pegados a la silla. Una buena forma de cerrar un album que entretiene, con sabor clásico y algún momento brillante.

Puntuación: 7/10

2 comentarios: