www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 26 de enero de 2016

Holocaust - predator (2016)


1.Predator       03:01  
2.Expander      04:32  
3.Can't Go Wrong with You    05:50  
4.Lady Babalon   06:04          
5.Observer One   02:24          
6.Shiva  05:31 
7.Shine Out      05:12  
8.Revival  05:58          
9.What I Live For  05:49        

John Mortimer - Guitars, Vocals
Mark McGrath - Bass
Scott Wallace  - Drums


Holocaust es una de esas bandas que nunca debieran desaparecer, porque tienen personalidad propia, están al margen de las modas y porque, liderados por el señor Mortimer, siempre nos ofrecen calidad y diversidad. Una de sus grandes premisas es que no exite el anclaje a un sonido único. Ellos empezaron tocando heavy metal y con The Nightcomers y su Heavy Metal Mania, destacaron dentro de las bandas del moviemiento británico. Luego siguieron evolucionando hacia sonidos alternativos y metal progresivo, siempre con calidad. Eso lleva aparejado que los Holocaust de hoy en día, desde hace ya mucho tiempo, no son un grupo de masas ni hacen música para la radio o para que los fiche la Nuclear Blast, es decir, no son aptos para cualquier paladar. Si quieres un producto de consumo rápido sabes muy bien a donde ir, este no es el caso.

Su anterior disco es de hace 13 años, ahí es nada, el fantástico Primal, un disco que mezclaba sonidos contundentes, riffs demoledores con ciertos aires progresivos. Pues bien, creo que este Predator profundiza más en esa vena progrevisa, tiene menos pegada que el Primal, pero tiene más melodía y sobre todo es menos directo y tiene muchos más rocovecos.

El disco arranca con Predator, un tema bastante emparentado con el disco Primal, con voces que viven de la sicodelia, un poco a lo Ozzy pero más pesadas, y un sonido de metal postmoderno. Groove, fuerza, oscuridad y esoterismo, un tema con mucha magia.

Le sigue Expander, que tiene un inicio con un riff matador, una de las características de estos Holocaust, siempre han conseguido diseñar unos riffs antológicos, auténtico maestro el señor Mortimer componiendo riffs. Este es un medio tiempo con mucho gancho, pero también con mucho de experimental y de sonido propio de la banda, la marca de la banda sigue inmaculada. Culmina el tema un excelente solo melódico y progresivo, seguido de un riff que recuerda a los primeros tiempos de la banda y que remata de manera fantástica el tema.

Can't Go Wrong with You se inicia con un riff hardorckero y luego te meten un solo misterioso a lo Mercyful Fate, con abundancia de feeling, para rematar la pieza con un riffeo a lo new wave. Lady Babalon sigue adentrándose en la oscuridad y los aires progresivos, en este caso es un tema lento y espeso. Otra de las constantes del disco, donde predominan los medios tiempos y sólo de muy vez en cuando se lanzan a correr, cosa que si hacía con mucha más asiduidad en el disco anterior. Es un tema de heavy pesado, intercalado con acústicas y coros doom. Finalmente meten un solo limpio que es como darse una ducha fría después de la sauna, te dejan totalmente nuevo. Un temazo brutal, posiblemente el mejor del disco.

Observer One  es una instrumental, heavy ochentero a media velocidad y gran solo con efecto, para al final meter una aceleración colosal y un riff maléfico típico de la casa, de sombrero. Shiva es una prueba más de que la inventiva de Mortimer no tiene límites, un medio tiempo con riff poderoso al estilo death de los primeros tiempos y luego cambio a ritmos progresivos con aceleración en el tiempo. Mortimer no es un gran cantante pero sí tiene una voz peculiar que da sentido a sus composiciones y en este tema se nota especialmente. Solo a lo Virgin Steele seguido de un riff melódico matador, distorisión y épica. Un tema de lo más completo, complejo y disfrutable por igual.

Shine Out se inicia con un solo luminoso de rollo rockero, una nota de luz en medio de las tinieblas que reinan en el disco, riff progresivo y aires setenteros. Revival tiene otro estupendo riff, sigue la fábrica a todo trapo, otro tema de corte claramente progresivo y sicodélico y con uno de los mejores solos del disco. Y se acaba el album con What I Live For, un tema que sigue la estela de ese magnífico disco que es Covenant, com un riff central machacando constantemente y un punteo transcendental y épico.

Los Holocaust no aparecerán en las jodidas revistas y webs para posers, ni falta que les hace, ellos siguen fieles a su apuesta, que es el Metal sin fronteras y de calidad. La única lástima es que saquen discos con cuentagotas, pero al menos siguen vivos y en plena forma, que no es poco teniendo en cuenta que la banda se formó allá por el lejano 1977.

Puntuación: 9/10

3 comentarios:

  1. eres insaciable vpower, sabía que volverías con alguna bomba

    ResponderEliminar
  2. La bomba de Mortimer, presenta su candidatura a disco del año

    ResponderEliminar
  3. Bueno, en realidad el disco salio en diciembre de 2015 y no 2016.

    ResponderEliminar