www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

viernes, 22 de enero de 2016

Lugnet - lugnet (2016)


1.All the way
02. Sails
03. Veins
04. Tears In The Sky
05. It Ain't Easy
06. Gypsy Dice
07. In The Still Of The Water
08. Into The Light
Roger Solander - Vocals (Ken Hensley Band)
Marcus ´Mackan` Holten - Guitar
Fredrik Jansson - Drums (ex. Witchcraft)
Lennart ´Z` Zethzon - Bass (ex. Witchcraft)
Danne ´Bonden` Jansson - Guitar


Como podéis ver dentro de la formación hay exmiembros de Witchcraft, eso ya nos dicen de por sí que seguramente lo que nos vayamos a encontrar en este disco no van a ser poses comerciales, ni superpegadizas, sino simplemente buena música. Y por ahí van los tiros. Lo que nos ofrecen básicamente es un rollito de aire añejo, hard rockero, con aires setenta y principios de los 80. Y, sin duda, una de las bandas que os vendrá a la cabeza es Whitesnake, básicamente porque el vocalista es clavado a Coverdale.

Iniciamos la andadura con Sails, como decía, un homenaje en toda regla a los consagrados Whitesnake, aunque tiene momentos de aceleración que te recordarán a las bandas del mítico movimiento británico de principios de los 80, una curiosa mezcla que les ha quedado bordada, dicho sea de paso, porque sobre todo y por encima de todo desprenden un aúrea de clasicismo brutal.

Después del excelente inicio, Veins incluye teclados y por fin dejan entrever sus influencias doom, lo que hace que sea otro tema de corte clásico pero en este caso con una dosis de oscuridad que lo acerca a la magia de unos Black Sabbath.

Tears in The Sky es un tema tope de setentero, más pausado, con sus tempos, creciendo y envolviéndonos poco a poco y con una ejecución vocal por parte de Roger Solander sencillamente brillante. 
Pero seguimos tocando diferentes palos, y es que este disco de los suecos parece como un repaso a las vertientes más clásicas del metal. It Ain't Easy tiene unos aires Deep Purple inconfundible. 

Gypsy Dance es un tema que tira más hacia el funky, mientras que In the Still of the Water es otro tema que rinde tributo a las huestes de Iommi. El colofón a este excelente disco lo pone Into The Light, un tema de nada menos que diez minutos donde nos harán gozar con sus ritmos blueseros, épicos y hasta riffs oscuros, un despliegue de medios exagerado, dando rienda suelta a todas sus dotes compositivas.

En definitiva, que aquí tenemos a una banda sueca que nos ofrece un album de enorme calidad. Suena a muchas bandas, grandes bandas del pasado, y eso le quita un poco de interés porque no haynada nuevo bajo el sol, pero es innegable que su calidad altísima, un disco que todos los clasicómanos deberían escuchar.

Puntuación: 8/10

3 comentarios: