1.Kingdom of Rock 05:25 (Jorn Lande)
2.Out of the Dark 04:23
(Jacob Samuel)
3.No Control 04:37
(Joe Lynn Turner)
4.When the Sky Falls 05:58
(Tony Martin)
5.Angel of the Night
04:12 (David Readman)
6.I Am Coming for You
05:29
7.Another Life
04:54 (Rick Altzi)
8.Never Look Away 05:06 (Tony Harnell)
9.A Heart So Cold
04:40 (Harry Hess)
10.The Right Moment
04:48 (Rebecca De La Motte)
11.Walk This Road Alone
05:16
Magnus Karlsson -
Guitars, Bass, Keyboards, Vocals (tracks 6, 11)
Jaime Salazar - Drums
El señor Karlsson siempre se ha caracterizado por poducir
material de índole muy comercial, sólo hay que echar un vistazo a sus
proyectos, eso sí, siempre rodeado de nombres importantes en el apartado vocal.
Este nuevo disco es más de lo mismo, hard rock muy melódico y comercial, aor por momentos e
incluso algún tema que se puede incluir dentro de la categoría pop sin ningún rubor.
Si echáis un vistazo a los vocalistas que colaboran en este
disco coincideréis conmigo en que las espectativas podrían ser muy altas.
Lamentablemte el disco me ha defraudado sobremanera porque Magnus te hace
siempre el mismo tema, cambiando el riff y poco más, con lo que se desaprovecha
todo ese potencial.
Arrancamos con
Kingdom of Rock, que rememora las battallas entre Lande y Allen, pero en
este caso solo tenemos a Jorn, mucha melodía y en seguida salta el estribillo
que ya nos acompaña hasta el final. Solo melódico que habremos escuchado mil
veces. Lo mejor es la voz de Lande, en estudio siempre cumple.
Out of the Dark tiene un poco de groove en el riff de inicio
y el ritmo es más acelerado que el anterior tema, pero pronto entra la melodía y arruina el buen
comienzo. No Control es uno de los temas un poco mas hechos a la medida del
vocalista de tutno, un tema aor para lucimiento de Turner.
When the Sky Falls es uno de esos temas que te deja con cara
de tonto. Podría haber sido un gran tema de sabor Black Sabbath y de hecho
tiene un poco de oscuridad y algún riff más pesado, pero es que Magnus es un
adorador de la melodía y si no le pone su sello no se queda tranquilo, la acaba
arruinando, claro. Eso sí, es una buena noticia ver que Tony que ha tenido (y no sé si sigue teniendo) problemas de salud sigue en forma.
Angel of the Night empieza con un riff de happy rock y acaba
siendo un tema muy pastelero a lo Whitesnake más comerciales. Este es el
problema de este disco, tiene una producción excelente, tiene buenos músicos, pero
está encasillado en el mismo tema que nos mete con calzador una y otra vez el
señor Magnus, que será muy buen guitarrista pero como compositor baja muchos
enteros.
Lo más destcado en I Am Coming for You son los cuatro
arreglos sinfónicos que le meten y la voz del propio Magnus que no lo hace nada
mal en el micro. Another Life tiene un inicio folk y luego sigue un rollo
Avantasia en los riffs, lo de siempre, te pone la miel en los labios al
principio para acabar en el mismo patrón una y otra vez.
El tema que se canta Tony Harnell es más plano que un
lenguado, mientras que lo único interesante de A Heart So Cold es el riff a lo
Scorpions. The Right Moment es el tema más comercial del disco, pop del que te
pueden pinchar en cualquier emisora de hoy en día.
En definitiva, un disco de hard/aor, demasiado empalagoso
para mi gusto, desaprovechado y que acaba aburriendo a las ovejas. Puede que
venda, pero en mi opinión el señor Karlsson necesita reinvertarse urgentemente,
porque ya sabemos de antemano que nos va a hacer el mismo tema una y otra vez,
temas con la misma estructura, con una base rítmica que bien podría ser
programada y lineales cual carretera finlandesa.
Puntuación: 3/10
de esa clase de álbumes estilo jorn lande.
ResponderEliminarTal cual, más refrito que el aceite del McDonald
ResponderEliminar