1. The Threat Is Real 4:22
2. Dystopia 5:00
3. Fatal Illusion 4:16
4. Death from Within 4:48
5. Bullet to the Brain 4:29
6. Post-American World 4:25
7. Poisonous Shadows 6:02
8. Conquer... or Die! 3:33
9. Lying in State 3:34
10. The Emperor 3:54
11. Foreign Policy (Fear cover) 2:28
David Ellefson - bass
Dave Mustaine – vocals, guitar
Kiko Loureiro - guitar
Chris Adler – drums
La historia de los Megadeth en los últimos 15 ó 20 años es
la de tantas otras bandas, que fueron grandes o tuvieron éxito en su día y hoy
viven del pasado, del nombre y fama que alcanzaron. Total, en directo todavía
siguen tocando los clásicos, a quién le importa que el nuevo disco sea un
truñaco? La gente cuando va a un concierto, que es lo que les da dinero a las
bandas, o la mayoría, porque ni dios vende un disco, quiere escuchar los clásicos.
Hay excepciones, Judas Priest, Manilla Road, etc que todavía te sacan discos de
atarte los machos. Pero no ha sido así con los Megadeth desde hace mucho
tiempo. Por eso, se explica el cambio de cromos en la formación de la banda, un
lavado de cara y tratar de vender que vuelven otra vez con fuerza, sobre todo
con la irrupción en la guitarra de Kiko Loureiro. Veamos si consiguen
recueperar el crédito perdido.
The Threat is Real tiene un riff speed y ritmos galopantes,
destacando sobre todo la labor de Loureiro en las guitarras, era un tema que ya
habían adelantado y por tanto ninguna sorpresa, no es matador pero al menos te
deja con la sensación de que algo puede haber cambiado. Lo que no cambia es la
voz cascada de Mustaine, ya no está para fiestas y eso que en estudio se la
retocan más que las arrugas con el photoshop.
Dystopia es un tema que nos trae ecos del pasado,
efectivamente amigos, suena a material antiguo. Es un medio tiempo, com un buen
solo y aceleración ganando en intensidad. Algunos se harán pajas con este tema,
otros simplemente constatamos que tratan de tirar de la vieja fórmula de
siempre.
Fatal Illusion era otro de los adelantos del single que ya
comenté en su día, buen trabajo a la batería y Kiko que sigue cumpliendo con las
expectativas que se esperan de él. Death from Within es un tema con velocidad, con
melodía, vaya, algo que ya tenían los últimos discos. Pero como ya sabemos, la velocidad
es una cosa y el tocino otra bien distinta, y este tema tiene velocidad y poco más,
salvaría de nuevo el trabajo de guitarras, pero es que es el mismo tema en conserva
que nos viene sirviendo Mustaine desde hace 10 años, plano como un lenguado.
Bullet from within se inicia con acústicas y luego se convierte
en un medio tiempo de corte más moderno que los anteriores, ahora bien, tienen mucho
trabajo de estudio este tema, con arreglos por aquí y por allá que le restan naturalidad
y expresividad. Post American World es metal comercial, del que se hace ahora y
que te lo hace cualquier medianía de banda. El principio del disco era mínimamente
alentador, pero la cosa va decayendo a marchas forzadas.
Poisonus Shadows es un tema dado a la melodía y al power,
quizás figurase en el contrato con Loureiro, de verdad esto es Megadeth? Conquer
or... die es una instrumental y de nuevo Kiko lo aprovecha para hacer unos
cuantos pases toreros, es como si Mustaine se diera cuenta de que el único que
puede tirar de su nave a la deriva es el brasileño y le cediese todo el
protagonismo, lo cual ya es mucho teniendo en cuenta el ego sobrenatural que se
gasta el americano. Por cierto, que casi que podría seguir así todo lo que
queda de disco, porque al menos disfrutaríamos de la clase del hacha de Angra.
Lying in State es uno de los cortes más cañeros del disco y
otra vez con sonido revival, cuando tiran de sonido antiguo es cuando mejor
suenan, y es que hacer lo que te hacen unos Judas que te innovan en cada disco
y te dan una alegría solo está al alcance de los dioses. The Emperor es un tema
que suena mucho a ese pedazo disco que era el Peace sells... , mientras que Foreign
Police pues tiene también ese predominio de lo añejo, aunque por desgracia sin
su magia.
En definitiva, que el disco contentará, posiblemente a los
fans de la banda que están esperando una reedición del Rust in Peace, del
Countdown, etc. El disco no alcanza ni de lejos esos niveles, pero es que
comparado con el nivel que nos había mostrado en anteriores albumes está claro
que la cosa sube bastante. La producción es excelente, y hay muchos arreglos y
amaños de estudio, lo que no quita para reconocer que el fichaje de Kiko
Loureiro es excelente y es sin duda lo mejor del disco. Por lo demás, si eres
un fan del Metal, obejtivo, sin más, este es un disco que te escucharás dos o
tres veces y lo dejarás olvidado, porque de frescura y de emoción tiene poca
cosa. De todas formas, es justo reconcer que es el mejor disco que los Megadeth
han sacado en los últimos no se cuantos años..., lo comparas con lo que ha
sacado este año Holocaust y es que me da la risa. Un disco que nos venderán
hasta en el telediario, pónganse las mascarillas.
Puntuación: 5/10
bah, empieza bien, incluso piensas que quiere volver a sus viejos tiempos, pero es un espejismo, metal comercial y para quinceañeros
ResponderEliminarDeberían ponerlo en la sección infantil de las grandes superficies
ResponderEliminar