www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 14 de enero de 2016

Primal Fear - rulebreaker (2016)


1.Angels of Mercy  03:35       
2.The End Is Near  04:27       
3.Bullets & Tears  03:05           
4.Rulebreaker  04:38  
5.In Metal We Trust  03:34    
6.We Walk Without Fear  10:45        
7.At War with the World  04:06         
8.The Devil in Me  4:44          
9.Constant Heart  04:50         
10.The Sky Is Burning  04:45 
11.Raving Mad  03:14

Matt Sinner - bass
Tom Naumann - guitar
Ralf Scheepers - vocals
Magnus Karlsson  - guitar, keys
Alex Beyrodt - guitar
Francesco Jovino - drums


Matt Sinner, un viejo trotamundos en esto del metal, y Ralf están de vuelta con un nuevo disco de los Primal Fear, que saldrá publicado el 22 de enero. Ya llevan una larga carrera estos señores y el line-up que ofrecen ahora mismo esta repleto de nombres de relieve en esto del Metal, aunque eso no siempre signifique garantía de calidad, ya que a los dos citados anteriormente hay que añadir a M.Karlsson en las guitarras, un señor que está en mil proyectos, la mayoría de ellos bastante comerciales, todo sea dicho.

El disco se inicia con Angels of Mercy, una canción de toda la vida de la banda, nada especial, groove guitarrero, ritmo rápido y repetición de estructuras para que se te quede en la cabeza, sin novedad. The End is Near sigue en la misma línea, con Scheepers como principal estrella invitada. Pero vaya, que ya van dos temas que son un calco de lo que siempre hacen y para los que no somos fans asiduos de la banda creo que no es la mejor manera de captar adeptos, temas sencillos y asequibles para cualquier banda con un mínimo de tablas, hablo de la composición.

Bullets & Tears es un medio tiempo a lo Accept, el groove siempre presente y estribillo comercial, seguimos esperando que nos sorprendan con algo novedoso. Y Rulebreaker, a pesar de su nombre, no va a ser ese tema rompedor que llevo esperando, y es que a pesar de la calidad que tienen se van a la fórmula fácil, riffs ramplones y comerciales y el estribillo diseñado para que triunfe, pobre bagaje.

In metal we Trust, es un tema donde lo que prima es la velocidad, se podría catalogar de speed, pero claro, falta el feeling, las bandas que realmente hacen speed transmiten energía y decibelios, a estos solo les ha dado por pisar más el acelerador, pero sin convicción ni devoción. Por cierto, capítulo aparte merecen las letras, no pueden ser más ramplonas, bueno, sólo hay que fijarse en el título de los temas, algunos de ellos para sonrojarse, como este que acabo de comentar.

We Walk without Fear es un tema que de principio ya soreprende por su larga duración, más de 10 minutos, algo inaudito en el historial de la banda. En el nos van a dar una mezcla de varias cosas, un mix se podría decir, pero les ha quedado bien y creo que es el tema más interesante, no es poco viendo la trayectoria que llevaba el disco. Vamos a encontrar bastante melodía, ritmos power, pero también otros más pausados e incluso hard rockeros, hasta ciertas gotas de metal sinfónico en el inicio del tema. Bueno, es la prueba de que pueden hacer muchas más cosas que las ñoñerías a que nos tienen acostumbrados.

At War with World es un tema power pero que suena clásico, no está al nivel del anterior pero sí mejor que el inicio del disco. Te sonará un poco a los Judas de ahora o a unos Rage venidos a menos. The Devil in Me es un medio tiempo, con buenas guitarras y riffs clásicos, no inventa nada pero está bien.

Constant Heart tiene un riff Judas por los cuatro costados, una influencia que siempre ha estado presente en la banda teutona, con muy bien solo y Ralf matándose a hacer agudos. The Sky is Burning es una balada más vista que el tebeo, cumple sin más. Y se cierra el disco con Raving Mad, de nuevo el groove hace su aparición y Ralf que endurece la voz y tratan de sonar más cañeros.

Y así se acaba este album, ninguna sorpresa, salvo ese tema de 10 minutos, que es lo mejor del album. El problema de Primal Fear es que siempre ha sido una banda de clichés, sin un estilo propio, que suena como mil bandas más, te hacen temas que sin ser malos son insustanciales en su mayoría. El típico disco que lo escuchas unas cuantas veces y lo acabas olvidando, porque no ofrece nada especial.

Puntuación: 5,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario