www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 4 de enero de 2016

Vader - future of the past II - hell in the east (2015)


1.Ostatni diakon (Exorcist cover)
2.Noc demona (Ghost cover)
3.Necronomicon (Imperator cover)
3.Totální destrukce (Krabathor cover)
4.Sen schizofrenika (Markiz de Sade cover)
5.The Beginning of Darkness (Merciless Death cover)
6.Ostatni sakrament (Scarecrow cover)
7.No Return (Slashing Death cover)
8.Czas apokalipsy (Slaughter cover)
9.Necromaniac (Thanatos cover)
10.Czarny anioł (Thrasher Death cover)
11.Wyrocznia (Kat cover)

Peter - bass
Spider - guitar
Hal - bass
James Stewart – drums


Vader sacó disco en 2014 y en diciembre del año pasado nos ofreció... lo nunca visto, un disco de versiones. Confieso que me sorprendió sobremanera que editasen este tipo de material, porque una cosa es meter una versión en medio de tus temas y otra es hacer enteramente un disco de versiones. Y no lo digo porque los temas carezcan de interés o no estén bien ejecutados, sino porque teniendo un disco en la calle desde hace un año sorprende que edites material nuevo y que sean versiones. Más bien parece una forma de amasar un poco más de dinero que una vía para añadir gloria al gran nombre de los polacos.

Y en verdad, creo que se lo podrían haber montado de otra forma, por ejemplo, sacarlo como un disco extra con su nuevo lanzamiento. Por contra, editar este tipo de material dice poco de la banda y me parece de una falta de ideas alarmante, algo que por cierto se viene confirmando ya desde hace bastantes años, porque nos vienen ofreciendo casi el mismo disco una y otra vez, buen disco, sí, pero el mismo.

Ese sería el aspecto negativo, digamos. Lo positivo es el disco en sí, que como era de esperar nos ofrece la calidad que uno se espera de estos Vader, aunque ya no estén tan frescos como cuando editaron su glorioso Letany.

Olvidando un poco que estamos ante un disco de versiones, hay que destcar que los Vader suenan a Vader, incluso a los Vader de antaño, presta atención a los riffs con trémolo y al sonido crudo que nos ofrecen, derivando hacia el thrash de los ochenta, oscuro y crudo. Consigue despertar un poco el eterno dilema de si los Vader son más una banda de death o de thrash, depende, habría que decir. 

Frente a ese estilo un tanto arcaico y primitivo que nos desvelan, se aprecia que la producción es buena y a la altura del nuevo siglo. Vamos a encontrar solos técnicos y la pegada de los Vader de toda la vida, eso nunca lo han perdido. Por lo demás, solo cabe alabar el buen gusto a la hora de escoger los temas, un repaso a bandas de under, pero grandes, unas más conocidas que otras. 

4 comentarios:

  1. arrancas el año con fuerza, con los grandes Vader, siempre están en el candelero aunque sea con un álbum de versiones.

    ResponderEliminar
  2. Arranco con fuerza porque hay mucho mazapán que quemar

    ResponderEliminar
  3. eres Dios Vpower... y si lo eres, ¿ porque no decirlo? naturalidad.

    ResponderEliminar