www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 23 de febrero de 2016

Fireleaf - behind the mask (2016)


1.Bloody Tears
2.Monsterman
3.Faceless
4.Forgiven
5.Death Throes
6.The Quest
7.Isolation
8.Tales of Terror
9.King of Madness
10.Behind the Mask

Micha Vetter - bass
Micha Kesper - drums
Aki Reissman - guitar
Ralf Rieth - guitar
Bastian Rose - vocals


Asistimos al debut de la banda alemana Fireleaf. La banda procede de Stuttgart y se formó el año pasado, pero sus músicos no son nuevos en esto. Su batería Micha Kasper tuvo un breve paso por los míticos Stormwitch. Aki Riessman pasó por Pump, Ralf Rieth fué guitarrista en Chinchilla, Tyran Pace y Stormwitch, casi nada y el cantante Bastian Rose procede de Vanish.

Cuarentones con muchas tablas procedentes de la escena ochentera del power alemán en sus inicios, debutan con este Behind the Mask, potencia y buen gusto. Practican un power metal muy poderoso, con dosis justa de melodía pero con mucha garra, me recuerdan mucho a los primeros Metalium y a los Powergod, por ahí van los tiros.

Bloody Tears es un corte que tiene su justa dosis de melodía en el estribillo, pero que se caracteriza por la potencia en el riff, muy afilados y la velocidad que le imprimen al tema. La versatilidad de su cantante les permite abarcar diversos generos, tiene una voz que se podría acoplar perfectamente al power thrash y un timbre agudo melódico para el power, esas son las bazas de la banda y las ponen en liza en Monsterman.

Faceless es un corte muy emotivo, riffs cargados de groove para darle su toque potente, medio tiempo y un esquema clásico del power metal de los noventa, el que está a caballo entre el power metal americano, mucho más cañero y la melodía del europeo. Siguen la estela de bandas americanas como Cage o Iced Earth y de europeas como los Morgana Lefay. Forgiven es más melódico, piano acompañando al cantante, riffs doblados y arreglos con teclados, combinando siempre el medio tiempo potente con ritmos baladísticos, muy bien construído y adornado con un buen solo.

Death Thrones es puro clasicismo, tenemos al guitarrista de bandas como Tyran Pace y Stormwitch en las filas de Fireleaf, es normal que tiren de clásicos, suena ochentero este tema, tiene el clásico estribillo del power metal melódico alemán pero lo combina con una potente base rítmica y un más que digno trabajo de guitarras, con todo el sabor de los Metal Church y los Judas Priest. The Quest es un corte más actual, buscan el groove y los aires de los noventa, incorporándolos al power metal, queda algo forzado. Vuelven al clasicismo puro y duro con Isolation, atención al trabajo de guitarras en este tema, es espectacular, buscan referencias como Angel Dust o Stormwitch y por supuesto Judas Priest.

Arrancamos con los tres últimos temas, nunca bajan el listón es un trabajo muy pensado y solido, quizás no hay un tema que destaque por encima del resto, pero tampoco hay bajones considerables. Tales of terror tiene un plus en la batería y se decantan claramente por el power metal americano más cañero, un tema que va creciendo en intensidad con unos ritmos similares a los Cage. King of Madness continúa con la caña del anterior tema, pero a medio tiempo y unos riffs mucho más oscuros. Y finalizamos con Behind the Mask, ocho minutos muy densos, oscuros combinándolos con una arrancada melódica que no te esperas para nada y que queda genial.

Puntuación: 7,75/10

2 comentarios: