1.Marche Royale
2.In Aeternum
3.Healing Through War
4.The Fool
5.Cold as Perfection
6.Mitra
7.Paramour
8.And the Vulture Beholds
9.Gravity
10.A Million Deaths
11.Syphilis
12.King
Paolo Rossi - Bass, Vocals (clean)
Francesco Paoli - Drums, Guitars, Vocals (backing)
Cristiano Trionfera - Guitars, Vocals (backing),
Orchestration
Tommaso Riccardi - Vocals (lead), Guitars
Francesco Ferrini - Piano, Orchestration
Este es el cuarto disco de esta banda italiana formada en
2007. Lo suyo es un metal sobre todo de carácter sinfónico, esa es la nota
predominante. A eso le añaden unas gotas de death metal en la voces y en
algunas guitarras y ritmos y sobre todo un buen chorro de metal comercial, para
que el producto quede perfectamente empaquetado, no en vano los italianos son
unos maestros del marketing.
Arranca el disco con una intro que da paso a In Aeternum, un tema que conjuga death
melódico con metal sinfónico, con cierta épica en las voces y coros y un buen
solo limpio. Healing Through War se
diferencia del anterior en que meten groove en las guitarras y es un tema más
directo.
The Fool se
inicia con unos teclados neoclásicos y una orquestación a lo Rhapsody, casi
parece un tributo a la música de sus compatriotas. Luego dan paso a ritmos más
aguerridos y mucha sinfonía, un tema que suena mucho a los Dimmu Borgir, donde
lo más destacado es el solo de guitarra.
Cold as Perfection
ya nos va llevando a una conclusión inevitable: todos los cortes son muy
similares, tienen una estructura similar, con muchos arreglos, eso sí, pero es
que todos acaban sonando a lo mismo y con excesivas mezclas instrumentales,
para mi gusto. En cierta medida, creo que abusan de tanta orquestación, se acaba
haciendo bastante cargante, aunque por supuesto no dudo que habrá que gente que
disfrute con este tipo de metal sinfónico tan recargado. Este es un corte con
paradita incluida, mucha melodía y sonido a lo Nightwish.
Mitra es un tema
más agresivo y sin tanto arreglo, más directo, y se agradece en medio de tanta
burbuja sonora. Mientras que Paramour
es una breve pieza para lucimiento de una voz femenina, muy simple y relajada.
Con And the Vulture
Beholds volvemos a meter caña, es uno de los temas más interesantes,
precisamente porque las guitarras suenan mucho más potentes, llevan la batuta
del tema y se impone al caos sonoro que acababan por transmitir la mayoría de
los temas. Gravity es un tema con
groove que no llama especialmente la atención, mientras que A Million Deaths tienen un excelente
comienzo a base de timbales pero luego vuelve a caer en lo mismo de siempre.
Syphilis destaca
por un riff muy estridente y agónico a mitad de tema que dota de oscuridad a la
canción, aunque luego meten unos coros a lo Nightwish que no me convencen y un
solo heavy bastante convincente, eso sí. Los solos de guitarra son siempre la
parte creo que más inspirada de cada tema.
Se cierra el disco con una breve pieza instrumental a base de piano, con
muy buen gusto.
En definitiva, un conjunto italiano que creo que abusa de
las orquestaciones, que no inventan nada en cuanto a sonido aguerrido se
refiere y cuyas composiciones acaban resultando cargantes después de tantos
temas, aunque no están exentos de calidad.
Puntuación: 6/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario