01. Charon
02. Prophezeiung
03. Herzinfarkt
04. Praeludium Wielandia
05. Wieland, Der Schmied
06. Bonusdreck
07. Jäger Und Gejagte
08. Hartholz
09. Asphaltlady
10. Tannhäuser
11. Spiel Mir Das Lied Vom Tot
Michael Brill - bass
Frank Brill - drums
Lutz - guitar
Kelle - vocals
Desde Turingia, una de las regiones más ricas de Alemania,
llegan los Hardholz, no son nuevos en esto del metal, llevan toda la vida en
este negocio. Hardholz se formó en 1984, pero no sería hasta 1990 cuando
lanzarían su primer material, en forma de split, compartiendo cartel con
Headless y Merlin.
En 1991 editarían su primera demo, contenía 6 temas, en 1995
editarían su primer álbum en estudio, les costó arrancar pero lo consiguieron,
en el 87 se separarían y no sería hasta el 2013 cuando la banda decidió volver
al ruedo.
Tienen la particularidad de que siempre cantaron en alemán
durante toda su carrera. Practican un Speed metal muy oscuro con momentos de
Epic metal, ligeros acercamientos al Thrash, y al universo de Mercyful Fate,
Venom y sobre todo a los Living Death.
El álbum arranca con Charon
un medio tiempo muy oscuro, gracias al ritmo amplificado del bajo, hasta que
llega una aceleración asesina que pone de manifiesto el gran guitarrista con el
que cuenta la banda. Muy épico es el segundo corte, Propheziung, es un medio tiempo que presenta unos riffs doblados
con cierta melodía, pero con una base rítmica de speed thrash que endurece el
tema, acercamiento al universo de los Judas Priest combinándolo con el power
metal alemán de los ochenta, los primeros Stormwitch, una auténtica delicia.
Herzinfarkt tiene
un arranque a cargo de la batería, poco a poco cobrando en intensidad, con
ciertos aires Punk, y ganando en intensidad gracias al riff hasta la arrancada
speedica, interesante, quizás le falta gancho pero no está nada mal. Praelidium Wielandia es un tema mucho
más sombrío, con un arranque atmosférico, a cargo de acústicas, me recuerda a
las intros del Thrash alemán ochentero, combinándolo con ciertos elementos de
folk y música tradiccional alemana, parece que estamos en los setenta, álbum
revival dónde los haya, interesante. Es una intro para Wieland der Schimied y este corte es un cóctel explosivo, una
primera parte de medio tiempo muy melódico, que es clavado a los Scorpions y la
arrancada speedica y sucia de los Living Death.
Bonusdreck es uno
de los temas más agresivos de todo el trabajo, nos vamos a topar con una lluvía
ácida de riffs a galope, es imposible sonar más ochentero que estos tipos. Quiero
hacer un inciso, seguramente estos temas ya estuvieran compuesto en los
ochenta, porque suenan como tal.
Jäger und Gejdate
es un corte que combina parte acústica, con un riff groove, universo de los
Metallica, pero llevado al terreno de estos teutones, suena épico, atmosférico,
grandilocuente y muy metalero, la parte de las guitarras, vuelve a ser lo más
interesante.
En un álbum de speed metal, no puede faltar nunca el tema de
punk, llega con Hartlhoz, pura
actitud la que despliega la banda.
En definitiva, una banda clásica donde las haya. Speed,
Heavy metal, Heavy melódico, Punk, ochentero total. Fijaos en las referencias:
Scorpions, Gravestone, Trance, Railway, Fithful Breath, Living Death, Maniac,
Acid, Judas Priest, Metallica.... son bandas que han influenciado a estos alemanes.
30 años en la carretera dan para mucho, los Hardholz son una banda aún por
descubrir, los clasicómanos aplaudirán con las orejas con este hallazgo.
Puntuación: 7,5/10
ochenteros y alemanes, solo tu ofreces material de primera categoría
ResponderEliminarLos metalbrothers es lo que tenemos, no sabemos vender otra cosa
Eliminar