1. 4 Minute Warning
2. Kickstart
3. Two Way Mirror
4. From the City
5. High Speed Loser
6. No One to Lean On
7. Buy the Time
8. Sea
9. Love at a Distance
10. Witch Hunt at Salem
11. Hot Rain (Bonus Track)
Nigel Talbot - bass
Mik Wilson - drums
Doz McCharty guitar
Peter Joe Hulmes - vocals
Ged Scholes - guitar
Los Oxym es una de esas bandas, como muchas, que vieron la
luz con el famoso movimiento británico de la nwobhm. Y como muchas otras
bandas, apenas consiguieron editar material. Obviamente, son del Reino Unido y lo
único que habían publicado hasta ahora era un single en 1980, la banda se había
formado cuatro años antes. En 1981 dijeron bye bye y hasta 2013 no volvieron al
ruedo, fruto de su regreso es este nuevo disco que hoy os comento.
Habría que hablar con ellos, pero me juego una partida de
bolos a que la mayoría de los temas son antiguos, es decir, los tenían desde el
año de la pera y ahora ven la luz del sol, tanto mejor, el sabor añejo estará
garantizado.
Se inicia el disco con Four Minute Warning, un medio tiempo
de hard heavy, con un sonido, como comentaba antes, salido del túnel del tiempo,
un tema que nos deja un excelente solo guitarrero. Kicksart es del mismo palo
que el tema anterior, con un cambio de ritmo donde le meten velocidad al tema y
cargan las tintas sobre un buen riff machacón.
Two Way Mirror suena también a los gloriosos ochenta, en
este caso con guitarras dobladas y riffs más sucios, aunque es un tema que
tiene unos tintes más comerciales que los anteriores. From the City empieza con
solo de guitarra y luego nos meten un cambio de ritmo. Una virtud de estos Oxym
es que sin hacer cosas excepcionales consiguen transmitir muy buenas
sensaciones, hacer temas con gancho, con feeling, y entretener, que es de lo
que se trata. El solo clásico y melódico es de los de toda la vida, de los que
se hicieron míticos con el estilo británico.
High Speed Loser hace el disco más variado, ya que es uno de
los cortes más rápidos, con el sabor de lo clásico nuevamente revoloteando, un
tema que podrían haber firmado perfectamente unos Samson o quizás unos Jaguar.
No one to lean on da una vuelta más al disco, otro de los
puntos fuertes de esta banda, no te repiten el mismo tema una y otra vez. En este
caso se trata de una canción con aires doom/stoner y combinado con la melodía
de la guitarra, la luz en medio de las tinieblas. Buy the Time es un tema de típico
hard heavy ochentero que te recordará a bandas como Thin Lizzy, mientras que
Sea es uno de los temás más atmosféricos de la banda, con una clara influencia
sabbathiana.
Con Witch hunt at the Salem y Love at a Distance seguimos
con el doble juego de Jekyll y Mr Hide, oscuridad versus melodía y ritmos más
alegres, en la variedad está el gusto, dicen. Y se cierra el disco con Hot
Rain, como no podía ser de otra forma, el tema estrella, el más conocido de la
banda. En definitiva, un buen disco de heavy de los ochenta, con momentos para
la melodía, otros para adentrarnos en tesituras más tenebrosas y con un claro
predominio de las guitarras como actores principales en sus composiciones.
Puntuación: 7,5/10
formados en los setenta, sacan su primer álbum, se lo merecen todo por insistencia
ResponderEliminarLes pondré una conferencia desde el cuartel general de metalbrothers
ResponderEliminar