www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 15 de febrero de 2016

Poem - skein syndrome (2016)


01. Passive Observer
02. Fragments
03. The End Justifies the Means
04. Bound Insanity
05. Weakness
06. Desire
07. Remission of Breath

Giorgos Prokopiou - Vocals/Guitars
Laurence Bergström - Lead Guitars
Stratos Chaidos – Bass
Stavros Rigos – Drums 


Poem es una banda ateniense que se creó en 2006. Estamos ante un grupo muy dinámico, tanto en sus composiciones como en su formación, que ha sufrido muchos cambios a lo largo del tiempo. Como veremos, nos ofrecen una mezcla de estilos que va desde lo más pausado hasta buenas dosis de caña y oscuridad, pero siempre apelando a temas con mucho feeling. De hecho, es una banda de prestigio, que ha girado por ahí con nombres tan grandes como Rotting Christ , Ozzy, Pain of Salvation, Paradise Lost, Mekong Delta...

Su música es de corte claramente progresivo, entre el rock y el heavy, incluso, sus influencias llegan hasta el recientemente fallecido Pink Floyd, están ahí, no en vano Poem participó en un tributo a su figura y leyenda.

En temas como The End Justifies the Means o Fragments nos vamos a encontrar a un grupo que navega en la corriente progresiva pero rozando por momentos otros estilos como el heavy o el death sueco. Siempre meten gran cantidad de variación en los ritmos y las guitarras, sus temas son complejos, pero mantienen una coherencia y una estructura. Normalmente hay un estribillo, más o menos pegadizo, no necesariamente con melodía, que hace que el tema se te vaya quedando, esto es más claro en los últimos temas del disco como Remission of Breath o Desire, donde repiten ese estribullo con bastante frecuencia.

Creo que también merece subrayar la labor en el micro de Giorgos Prokopiou. Después de un inicio en Passive Observer con una voz que se mueve sobre todo en el terreno del rock progresivo, a partir de ahí hace incursiones en otros registros, más graves y sucios, que enriquecen los temas. Aunque comparte labores a la guitarra hay que decir que tiene un buen chorro de voz y el contraste entre voces limpias y otras más agresivas es muy bueno.

Luego está el apartado de las guitarras, con riffs elaborados, que dirigen perfectamente cada tema, con un excelente apoyo de la base rítmica. en los interludios instrumentales y ambientales que meten, con presencia habitual de acústicas, me recuerdan mucho a los Opeth, saben crear esa magia, esa tensión que luego explota en las arrancadas. Los solos son de nivel y en algunas ocasiones minuteros, una auténtica gozada. Además, creo que es una banda que logra un buen equilibrio entre el elemento progresivo, el rock y el heavy, de forma que sus composiciones no resultan para nada aburridas, a pesar de que siempre nos vamos a encontrar con temas complejos y de larga duración.

Por cierto, el disco saldrá publicado el 18 de marzo a través del sello ViciSolum Productions.

Puntuación: 8/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario