1.Madhouse
2.Lay Down Arms
3.Rising Shadow
4.Burn, Baby, Burn
5.I Did Not Die
6.Morgana
7.Witchcracft
8.Trible Song
9.For Life
10.She Is Sleeping with the Crows
11.Snow White
Leonardo Markovic - drums
Gojko Novak - guitar
Kristijan Krpan - guitar
Zeljko Mekic- Delic - guitar
Marko Pavicic - guitar
Vrane es una banda procedente de Croacia, concretamente de
la ciudad de Pozega, banda que canta en inglés y que se formó en 1997. Han
editado 5 álbumes de estudio, en sus inicios cantaban en croata, es una banda
que fue evolucionando del metal clásico a una mezcla entre Metal, Speed metal y
Thrash. Una de sus principales características es que presenta una formación de
tres guitarristas y prescinden del bajo.
Lay Down Arms sale editado de forma independiente, está
banda se merece un contrato discográfico, su gran influencia son los
Annihilator en la era Comeau, el simil es sencillo, la voz de Marko Pavicic es
similar y la técnica a las guitarras es veloz y original.
Arrancamos con Madhouse,
un corte de tres minutos, puro speed metal, una simple carta de presentación donde
la banda usa y abusa de los solos durante todo el tema combinándolos con unos
coros bien potentes. No van a bajar nunca de intensidad, turno para Lay Down Arms, más variado el tema,
siempre dentro del Speed metal y combinándolo con continuos cambios de ritmo,
nada melódicos, bastante originales aunque sin feeling y no acaban de emplastar
de todo, lo mejor del tema es el riff que roza el Death metal. Rising Shadows arranca con un medio
tiempo muy oscuro, hasta que la batería mete velocidad, mezclando el power
thrash, me recuerdan a los Rigor Mortis, épicos y oscuros, en este tema sí que
tienen gancho, potencia y versatilidad en todo momento.
Punto y aparte para Burn
Baby Burn, tributazo a Ozzy Osbourne del que cogen sus risas que abren el
Volume 4, velocidad máxima siempre en los riffs, continuos cambios de ritmo,
siempre a más, y de nuevo power thrash, combinan estas partes veloces con un
estribillo a medio tiempo muy potente.
I Did not Die,
arranque atmosférico de las guitarras, lentas y tributando a los Black Sabbath,
cuando arrancan con el solo, suenan muy ochenteros, y concretamente al power
metal americano más oscuro, no me engancha pero suena true metal por los cuatro
costados. El tema más diferente de todo el álbum puede que sea Morgana, quizás el tema más comercial y
también el más similar a los Annihilator, pues combinan diferentes estilos en
los riffs, Metalcore, Groove, Shred... interesante. Uno de los temas más
potentes de todo el trabajo es Witchcraft,
es el que más gancho tiene.
La etapa más atmosférica de Wasp también es una influencia
para los Vrane, lo demuestran en Trible
Song, ritmo acústico, la voz de Pavicic arrastrando las frases y ritmo
tribal a la batería, hasta una arrancada a medio tiempo, me gusta que no acaben
veloces cómo hacen en todos los temas, además buscan solos más atmosféricos.
Entramos en la recta final de este cañero trabajo croata,
mezcla de Testament con Annihilator en la era Comeau en el corte For Life, queda creíble. De nuevo buscan
la atmósfera de menos a más con She Is
Sleeping with the Crows, un medio tiempo con riffs cargados de groove, y
diferentes coros, emulando la voz nasal del Madman con coros tirando hacia los
guturales, me falta la cereza en el pastel, matar el tema, la idea es buena. Snow White es el último tema del álbum,
no podría faltar el típico tema al galope.
Les falta feeling en las composiciones y mejorar en los
solos, pero es un trabajo que va ganando con el paso de las escuchas, sobre
todo se agradecen las influencias de los Black Sabbath, llevadas a ritmo
speedico.
Puntuación: 6,75/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario