1.Încape-ntr-o vorbă
2.Dă-mi mâna, toamnă
3.Cărări în suflet
4.Ultima iarnă
5.Veacul ruinei
6.La apus
7.Sunt munţi si păduri
8.Nestrămutaţi
Bogdan "Vifor" Mihu - Drums
Bogdan Luparu - Guitars, Vocals
Florin "Crivăţ" Ţibu - Guitars, Vocals
Jorge Augusto Coan - Bass
De vez en cuando te llevas grandes sorpresas cuando menos te
lo esperas, es decir, descubres una pequeña maravilla que no sabías que
existía. Esto es lo que me ha pasado con este grupo rumano. Se formaron en el
año 2000 y en diciembre del año pasado editaron su tercer disco. Digo que es
una sorpresa porque pocas referencias tenemos del metal rumano y mucho menos
con la calidad que atesoran estos Bucovina. Como muchos grupos de hoy en día, se
dedican a hacer un poo de metal collage, que va en la línea de mezclar folk
metal, no demasiado marcado u ostentoso, con pinceladas de black metal y con
predominio de heavy metal, y de vez en cuando un poco de death para condimentar
el sabroso caldo que nos sirven. Lo hacen con un gusto exquisito, como iremos
viendo.
Arrancamos con Încape-ntr-o
vorbă, una intro con teclados y un señor que se pasa hablando todo el
tiempo que dura la pista, como no entiendas rumano no te enterarás
absolutamente de nada, con lo que resulta bastante insulsa, es la única pega
del disco. A partir de aquí abróchense los cinturones. Después de la intro
llega Dă-mi mâna, toamnă que se
inicia con un solo lento y melódico, con cierta melancolía, cambio de ritmo y
mezcla de ritmos folk con otros del black metal, pero un black ligerinto, no
excesivamente lúgubre ni extremo. Las características de este tema casi se
pueden extrapolar a todo el disco, es decir, las voces siempre en clave folk,
con mucho apoyo de coros, mientras que la base rítmica varía entre ambientación
black y heavy metal. Las guitarras por el contrario son de palo heavy y le dan
mucha consistencia al trabajo. Tenemos la primera parada del disco, algo que
también es habitual, que construyen con mucha destreza y dando mucha
ambientación. Salen de la parada con un ritmo cercano al power, lo que habla de
la versatilidad de esta gente.
Cărări în suflet
tiene un inicio folk power metal con bastante arreglo sinfónico. Un tema menos
ambiental, con menos carga de oscuridad que el anterior. Aún así, los arreglos
de guitarra en cada tema son exquisitos, en este corte se podrían definir como
una mezcla entre los Opeth más melódicos y unos Pagan Altar, ahí es nada.
Parada y salida de la misma con un excelente riff y un solo a lo Bathory muy
épico.
Ultima iarnă empieza
con acústicas y coros folk. Acto seguido nos meten un riff demoledor a lo
Visigoth. Estamos ante un medio tiempo de tintes épicos y true metaleros que
hará que no dejes de mover el cuello. Coros con un cierto aire oriental, mezcla
de riffs epic con otros death cuando aceleran el ritmo. Acaba este gran tema
con una aceleración descomunal, metiendo unos guitarrazos muy heavys que te
llegarán al alma.
Veacul ruinei se
inicia, como es habitual, con voces y ritmos folk metal, pero esto es solo el
comienzo, a estas alturas sabes que te la van a liar tarde o temprano. Y así
es. A mitad de canción se desatan con un riff demoledor a lo Amon Amarth que
rompe totalmente el tema, ritmos de batalla y cabalgadas sin retorno. Es
estupendo el contraste que consiguen entre los ritmos más aguerridos y los más
melódicos o tranquilos.
La apus tiene un
inicio a lo Opeth, Orphaned Land, un medio tiempo con coros y aceleraciones
sucesivas. Rematan el tema a golpe de ritmos black, con la batería lanzada, y
un solo postrero que pone el punto final al tema de manera explosiva. Sunt munţi si păduri es un corte heavy
de influencias epic y folk, el vocalista tiene esa forma de cantar peculiar de
los países del este, con ese sabor oriental, una mezcla entre unos Atlantean
Kodex y el rollo oriental. Un tema que ofrece un excelente trabajo de batería y
guitarras. De nuevo la consabida parada y la consiguiente salida al galope en
onda death/black metal, lo bordan.
La última pista es una outro con acústicas y voz. En
definitiva, ojo a estos rumanos porque tienen calidad y sensibilidad por
arrobas. Posiblemente la ubicación geográfica no sea lo mejor para su
divlgación, aunque en la era de internet esto se difumine, pero estos señores
tienen nivel compositivo y pegada para estar girando a nivel internacional y
vendiendo discos como rosquillas.
Puntuación: 8,5/10