1. Born of Chaos
2. Messenger of Death
3. The Power of the Perfect Line
4. Panje
5. Manhate Philosophy
6. Inside the Wall
7. We Fall
8. In Thrash We Trust
9. Pandeathmic
Manolo – vocals
Carlos – guitar
Frutos – guitar
Bart – bass
Juanfras – Drums
Tenemos encima de la mesa la puesta de largo de los
murcianos Advermix, después de dos EPs y un split nos presentan su primer disco
completo y creo que estamos ante un grupo que dará mucho que hablar, pues el
disco es excelente. El disco saldrá editado el 31 de mayo a través de Born of
Chaos Records, un sello americano y es que estos Advermix tienen un sonido de
lo más internacional, combinando el old school thrash con otros elementos más
modernos pero en todo caso con un gran nivel.
Arrancamos el disco con Born
of Chaos una intro de guitarras muy heavys que es un excelente preludio
para Messenger of Death. La descarga
de riffs thrashers no se hace esperar, con una poderosa batería, un sonido de
sabor americano. Realmente podrían pasar por una banda yanqui por lo que se
refiere a su estilo. El tema empieza veloz pero van metiendo más marchas a
medida que avanza, introduciendo también solos cortos, manteniendo una cierta
melodía en los riffs y con un solo final en clave speed y a medio tiempo, gran
comienzo.
The Power of the
Perfect Line tiene un inicio con bajo al que luego se le une la batería en
un medio tiempo machacón. Meten por primera vez voces limpias y aceleran el
ritmo, un tema a lo Pantera, Anthrax, culminado por un buen solo atmósferico y
un segundo solo speedico. Panje
vuelve a las raíces más thrashers con un riff de la vieja escuela y la batería
conteniendo el ritmo. Voces guturales y un solo que brota de la nada de manera
sorpresiva, con mucho feeling, para volver luego al ritmo de inicio y con el
mismo riffeo.
Manhate Philosophy
es otro tema donde se aprecia el peso que adquiere el bajo en el sonido del
grupo y que le da mucha contundencia a la propuesta de estos Advermix. Inicio
templando guitarras y luego un ritmo power thrash , parada y arrancada a media
velocidad, tirando de groove. Otro de los elementos que caracterizan su sonido
es la gran labor de la base rítmica, en constante evolución, no se dan mucho a
las paradas ambientales como era característico del sonido bay area, sino que
ellos son más de acelerar y ralentizar sin descanso. El solo de este tema es
true metalero a tope.
Manhate Philosophy
es el tema más sencillo de todo el disco en mi opinión, con una estructura
apenas sin cambios y muy por el libro, al alcance de cualquier banda, la
excepción dentro del disco. Pero con We
Fall volvemos a la carga con todo el equipo. Sorprende con su inicio doom,
lento y pesado, pero poco a poco van subiendo la intensidad y la velocidad,
metiendo voces guturales y un sonido de bajo potente que oscurecen todavía más
la atmósfera del tema. El tema sigue progresando, me recuerdan a unos Death
Angel, pero también a unos Vader en la última parte del corte, ya que se dan a
un riffeo death con blast beats por momentos. Luego vuelven a la dinámica doom
y un solo heavy muy inspirando y otro muy atmósferico. Uno de los temas más
completos y mejores del disco, donde las voces acompañan perfectamente.
Nos acercamos al final con In Thrash We Trust, un tema que vuelve a sonar a thrash clásico, un
medio tiempo a lo Testament, siempre tiran hacia el sonido Usa, aquí con voces
limpias. Riffeo bay area, twin guitars a lo Judas, un ataque por tierra , mar y
aire que en directo tiene que ser devastador. Esto se acaba con Pandeathmic, thrash a lo Overkill,
Forbidden, con la variación habitual en ritmos que nos han ido suminstrando a
lo largo de todo el disco.
En definitiva, asistimos a los comienzos de una muy buena
banda española, de base thrash pero con apoyo en otros estilos, tienen calidad,
pero sobre todo tiene pegada y saben elaborar temas de esos que te entran desde
el principio y te animan a repetir la escucha. Un disco muy a tener en cuenta.
Puntuación: 7,75/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario