www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 5 de abril de 2016

Nordic Union - nordic union (2016)


01. The War Has Begun
02. Hypocrisy
03. Wide Awake
04. Every Heartbeart
05. When Death Is Calling
06. 21 Guns
07. Falling
08. The Other Side
09. Point Of No Return
10. True Love Awaits You
11. Go

Ronnie Atkins - vocals
Erik Martensson - Lead guitar, bass, keyboards and background vocals
Magnus Ulfstedt - Drums
Guest guitar solos:
Thomas Larsson, guitar solo en "Every Heartbest" y "Wide Awake"
Fredrik Folkare, guitar solo en "Point Of No Return" y "Hypocrisy"
Magnus Henriksson, guitar solo en "The War Has Begun"


Estamos ante un nuevo proyecto de laboratorio, de esos que no sabes muy bien si se fabrican más en el despacho de algún magnate de la industria discográfica que en un estudio de música. La idea: juntar a dos señores bien conocidos, el cantante de los Pretty Maids y el sueco Martensson, un buen guitarrista, aunque como compositor la originalidad brilla por su ausencia en este disco. Resultado: uno de esos discos que se convierten de la noche a la mañana en un superventas y que todas las revistas te pondrán por las nubes, porque es lo que toca. Pero no aquí amigos, aquí le veremos las tripas y si es un señor disco se dice, pero si es un disco flojo también, que para eso somos independientes. Así que vamos con ello.

The War Has Begun es el corte que inicia el disco, uno de los más “agresivos” del disco, viéndolo en perspectiva, es decir, después de habérselo escuchado entero. Ritmos hard heavy, muy trillados eso sí, y la voz siempre reconocible de Ronnie Atkins, repitiendo estribillo mil y una veces. Ninguna sorpresa, más bien lo esperado.

Hypocrisy es un medio tiempo donde meten groove, de aires más modernetes, es como si mezclásemos a unos Rammstein con unos Pretty Maids, lo que nos da un corte melódico con un poco más de garra y mucho de comercialidad. Lo mejor, el solo de guitarra.

Wide Awake es el típico tema de hard rock melódico que te hacen los Pretty Maids de ahora, o el de unos Jaded Heart o Gotthard, nada nuevo bajo el sol. Every Heartbeart es una balada muy tranquilita, donde el dúo que da vida a este proyecto demuestran la calidad que tienen, pero poco más.

Y es que a nivel compositivo este album es una auténtica castaña, es el rebozado del rebozado, el refrito del refrito, te parecerá que lo has escuchado mil veces antes, escuchas los primeros compases de cada tema y ya sabes por donde van a ir los tiros, jamás te sorprende, ese es su gran problema. Ahora bien, todos los que disfruten del hard rock melódico se lo pasarán bien con este disco siempre  cuando no le den vueltas a lo que acabo de comentar, la producción es excelente y la calidad técnica también, aunque el producto final sea simple como un cubo sin asas. When Death Is Calling ofrece como lo más interesante un riff más rockero, con cierto halo ACDC, y arreglos de guitarra bastante acertados, lo peor el estribillo, soñarás con él de tantas veces que te lo repiten.

21 Guns es un tema con buenos riffs y un solo de esos de lucimiento, mientras que Falling se inicia con sintetizadores para acabar siendo un tema de hard melódico del montón y demasiado popero. The Other Side es un corte a lo Bon Jovi, mientras que Point Of No Return es una de las canciones más frescas del disco, con un riff a lo power melódico muy logrado y uno de los ritmos más acelerados del album, nos despierta del letargo después de tanta dosis de azúcar.

Llegamos al final del disco con una composición a lo Deff Lepard como es True Love Awaits You y un tema con unas guitarras muy melódicas y limpias a lo Magnus Karlsson como es Go. Y fin de la historia, la verdad es que el disco no ofrece nada desde el punto de vista compositivo, originalidad cero, pero eso no quita para que todos los que gusten del hard melódico de toda la vida disfruten con este disco.

Puntuación: 5,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario