www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

sábado, 14 de mayo de 2016

Entrevista con ADVERMIX

by Vpower



The Band: Advermix
Country: Spain (Murcia)
Answers by: Bart (bass)

Advermix es una banda murciana que practica un poderoso thrash. Debutan este año con su primer disco completo, después de dos Eps y dos splits. Un disco magnífico repleto de emociones fuertes, disco de la semana en Metalbrothers, que hace que sea muy interesante hablar con ellos para que nos cuenten detalles de todo lo que rodea al disco y el grupo.


Hola Bart, antes de nada felicitaros por ese gran disco que es “Pandeathmic”, aquí ya lo hemos podido escuchar aunque no saldrá publicado hasta el 31 de mayo. Pero si os parece, antes de meternos a hablar de él, comentemos un poco los orígenes y la trayectoria de Advermix. La banda se formó en 2006, ¿ha habido muchos cambios desde entonces?.

Antes de empezar, muchísimas gracias por el apoyo y es un honor poder ser Disco de la semana. Todas estas críticas positivas que nos están llegando, nos refuerzan y ayudan a seguir trabajando puesto que desde que empezamos en 2006 hemos tenido muchos cambios en el seno de la banda. P ara nosotros que somos una banda muy underground, no es nada fácil,  el desaliento, problemas económicos  o priorizar otras cosas antes que la banda, ha sido el motivo de tanto cambio, pero por suerte, cada cambio ha sido a mejor y esperamos que sigamos muchos años de esta manera.

No es hasta 2011 cuando publicáis vuestro primer EP. Tardasteis bastante pero a partir de ahí parece que las cosas han ido mucho más fluidas por lo que se refiere a publicación de material, ¿no?

Bueno, como comentaba antes, los cambios en el seno de la banda (4 baterístas, 2 guitarras, 1 cantante), nos han retrasado muchísimo, cuando mejor estábamos, pues un nuevo cambio y el nuevo componente necesita un tiempo para poder aprenderse los temas, y a pesar de tener mucho material, el ánimo en el seno de la banda se resiente obviamente. También es cierto que hemos mejorado en las grabaciones de las demos, y podemos grabar mucho material en casa y terminarlo en el local de ensayo, lo cual acelera la edición de nuevo material.

Otra cosa que llama la atención es que parece que vuestra música siempre ha ido bastante orientada al rollo americano, tanto por estilo como por publicaciones. Tenéis contrato con el sello americano Born of Chaos Records y también habéis publicado un Split con una banda de los States. ¿Cómo surgió todo eso?

Cierto, nuestras influencias son muy variadas, pero el pilar fundamental es el Thrash metal americano, sin olvidar obviamente el europeo, el rock 70, doom metal, el heavy metal clásico, en fin la buena música!! Jajaja. El poder fichar con un sello americano, fue casualidad, hablando con una banda que conocimos por facebook, BETRAYER.F.T.M,  de Colombia, nos comentó que estaban  con Born Of Chaos Records, y que estaban muy a gusto con ellos, a pesar de ser un sello pequeño, la música es su vida y tratan a las bandas como se merecen, nos pusimos en contacto con ellos y hasta aquí, la verdad que muy bien, hemos tenido suerte puesto que antes buscamos en muchas discográficas nacionales y alguna que otra extrajera, y fue horroroso, prefiero no hablar de ellas, no se lo merecen. El Split surgió de improviso, se lo propusimos al sello y a las bandas y en poco tiempo estaba en la calle y la verdad que ha quedado muy bien. Es un formato que nos gusta y nos gustaría repetir en el futuro.


Estupendo, además sirve para constatar que el facebook de vez en cuando vale apra algo. Ya entrando en vuestro nuevo disco ·Pandeathmic”, ¿cuánto tiempo llevabais trabajando en ello y cómo ha sido todo el proceso de composición?.

La verdad que el proceso de gestación del disco ha sido largo, debido fundamentalmente a los cambios en el seno de la banda que incluso nos hizo dudar si continuar o no, pero somos tozudos y creemos firmemente en lo que hacemos. Respondiendo a la pregunta, nos llevó un año en reordenar los temas, y darle sentido coherente y ritmo al disco, los mas rápido fue el diseño del disco que tuvimos la suerte de contar con Darkyrie para estos menesteres y tardó muy poco y dio con la tecla enseguida. Los temas tienen diferentes padres, lo que hace que sean sorprendentes y no repetitivos, todos en la banda componemos en mayor o menor medida, a veces el tema viene hecho del todo, otras partimos de un riff y se desarrolla en el local de ensayo, todo depende del momento.

Afortunadamente eldisco salió adelante, a pesar de las dificultades. Me gusta la cifra de temas que componen el álbum, nueve en total, de los cuales es una intro y a partir de ahí no hay tiempo para el descanso ni el siesteo… Un disco adictivo

Gracias, de nuevo, pensamos  que así debía ser este disco, corto intenso y cuando termines te quedes con ganas de más, en el próximo disco que estamos ya en ello, variaremos el concepto del disco intentaremos sorprender respecto a este, sin dejar los pilares básicos que nos definen como banda.

Será muy interesante escuchar esa próxima entrega. Con Messenger of Death apreciamos lo que comentábamos antes un thrash clásico y de corte US. ¿Esta ha sido siempre vuestra apuesta o por ejemplo se puede encontrar una diferencia importante con vuestras primeras composiciones?

No, que va, además esta es una de las primeras canciones que compusimos, por suerte hemos seguido una línea más o menos continua a lo largo de este tiempo, hemos desechado canciones que a su creador, no le gusta y al enseñárselas a gente de fuera de la banda les ha encantado, pero como el creador no está conforme a la basura..jajaj somos así.

Lo que se aprecia también en vuestro sonido es que no sois tan dados a las paradas que eran tan típicas del sonido Bay Area, donde se metían acústicas para luego volver a arrancar o introducir el solo, sino que vuestros temas se caracterizan más por acelerones en el ritmo y ralentizaciones sucesivas

Nos gusta ir directos a la yugular, sin concesiones, la verdad que los temas hasta ahora nos salen de esta manera, lo cual no quiere decir que introduzcamos las paradas que comentas. En el nuevo disco en el cual estamos inmersos en la composición nos gustaría hacer cosas de ese estilo siempre y cuando nos convenza, esa es la idea.


We Fall es uno de mis temas favoritos del disco, un tema con una estructura muy variada, con un inicio que se podría calificar doom y con un final tirando hacia el death 

Totalmente de acuerdo, la idea era mezclar conceptos o estilo para no encasillarnos o ser monorítmicos, e intentar sorprender al personal, ya que en el seno de la banda tenemos muchísimas influencias y se ve reflejado en este tema. Es significativo que comentes que es tu preferida por que a lo largo de nuestra corta carrera, se repite que los que nos sigues cambie su canción preferida de uno a otro,  lo cual ratifica nuestra creencia en hacer las canciones a nuestra manera, nada de seguir modas ni patrones existentes en el momento, lo cual no es óbice para estar al día de las brutales bandas que salen aquí y fuera claro.

Luego tenemos temas de sonido más clásico o convencional como In Thrash We Trust o Pandeathmic, que me recuerda bastante a unos Testament

Totalmente de acuerdo, son una de nuestras influencias y muy orgullosos de que nos comparen con ellos, peor sería que os dijeran que nos parecemos al chaval de la peca, o a bisbal…jajajaj

Jajaja, sería un drama, sí. Por cierto, la portada del disco también tiene un aire bastante US…

Si duda, buscábamos ese referente y lo hemos logrado.

Advermix es una banda murciana, ¿cómo veis desde ahí el estado actual del metal español y del thrash en particular?

De bandas, mejor que nunca, saliendo y fichando por discográficas extranjeras, giras europeas, y mucho nivel, tipo Angelus, Crisix, Mutant, y un largo etc, pero en cuanto al tema de público es una lotería cada concierto. El tema de las descargas es un tema complejo, pero vamos unas veces te da la vida otras te la quita. Está claro que ha cambiado el modelo de diversión respecto a la música, habrá que adaptarse y ofrecer lo mejor que se pueda.

Lleváis años trabajando con el sello Born of Chaos Records, ¿eso quiere decir que Advermix va a tener una promoción y proyección internacional más importante de lo que es habitual en España?

Sin duda, nuestro sello y Ron que es el jefazo, nos lo ha comentado, que el disco tiene proyección mundial, ya que dicha promoción del disco se hará en Usa, Europa y Asia a través de una empresa especializada en ello.

¿Qué planes tenéis para girar presentando este “Pandeathmic”? ¿Ya tenéis alguna fecha cerrada?

Si estamos terminando de preparar bien los temas y que el nuevo guitarra se los aprenda muy bien además nuestro manager está trabajando en ello para hacer una gira adecuada.


Pues ha sido un placer charlar contigo Bart y os deseamos un gran éxito con “Pandeathmic” y que arraséis allá por donde vayáis. Si queréis añadir algo…

Bueno pues, sólo daros las gracias, por el apoyo a las bandas que empezamos, que es muy importante para nosotros, recordar que el disco sale el 31 de Mayo a nivel mundial. Un saludo y mucho metal para todos

No hay comentarios:

Publicar un comentario