1.Takeover
2.Serein
3.Old Heart Falls
4.Decima
5.Sanction
6.Residual
7.Serac
8.Last Song Before the Fade
9.Shifts
10.The Night Subscriber
11. Pale Flag
12.Passer
Anders "Blakkheim" Nyström - Bass, Keyboards,
Guitars, Programming, Vocals (backing)
Jonas Renkse - Drums,
Vocals (lead), Guitars, Keyboards, Programming
Niklas "Nille" Sandin - Bass
Daniel Moilanen - Drums
Roger Öjersson - Guitars
Los suecos Katatonia estrenan disco este 20 de mayo a través
de Peaceville Records, el anterior era de 2013. No necesitan presentación, ya
es una banda consolidida y de amplia trayectoria, que ha ido evolucionando
musicalmente a lo largo de los años desde el death que practicaban en sus
inicios hacia sonidos más orientados al doom, la melancolía e incluso se podría
decir que el metal progresivo.
El estilo de los Katatonia de hop en día está claramente
definido, y como todo en la vida habrá quien eche de menos los viejos tiempos
de la banda, sus inicios, en los que se dedicaban a dar más caña. Hoy en día es
un grupo que nada en las profundidades del doom, con mucho sentimiento y
melancolía en todas sus composiciones, temas muy elaborados, bastante pausados,
como refleja la duración de este disco que supera la hora.
Arrancamos con Takeover,
inicio acústico y lento, para luego meterse en el terreno del progresivo
mezclado con el doom, mucha presencia de teclados y la tristeza o los sonidos
depresivos que nos acompañarán a lo largo de todo el viaje. Tenemos una parte
final más cañera con cambio de ritmo y un solo de tintes orientales.
Serein es un tema
más movido, con excelentes riffs, de cieto aire folk muy pegadizo, pasajes melódicos
y muy buenas ambientaciones, con cierto dinamismo épico, al final meten una
parada para salir con el mismo riff del principio. Old Heart Falls es uno de esos temas donde tiran de sensibilidad a
tope, muy pausado y con melodías depresivas, con una arrancada a mitad de tema
que hace un buen contraste. Decima
es una balada acústica con evolución en el ritmo, todo en este disco va en la
misma dirección, encajando unas piezas con otras.
Sanction es un
tema de esos que marcan puntos de inflexión y que sirve también para romper la
cadencia general del álbum, evitando que caigamos en el conformismo sonoro de
pensar que todo lo que vendrá será igual. Se inicia con unos riffs death muy
agresivos, recordando a los viejos tiempos de la banda, pero nunca flatan los
pasajes atmosféricos, un tema que por momentos resulta muy típico del death melódico
sueco, pero con el acento progresivo que los Katatonia le dan a su música.
Residual es otro
tema que sorprende porque va hacia una corriente más de rock progresivo,
mientras que Serac nos vuelve a
mteer de lleno en el death melódico progesivo, con unos excelentes arreglos de
guitarra y pasajes instrumentales a lo Opeth.
El inicio de Last
Song Before the Fade es todo elegancia con el piano llevando la iniciativa,
luego da paso a un tema de rock metal con continuos cambios de ritmo y una
excelente parada culminada por el solo de guitarra. Shifts es uno de los temas más depresivos y lentos del disco,
comienza con las típicas sirenas que anuncian el bombordeo y luego es como si
recreasen el tiempo después de la batalla. The
Night Subscriber es un tema que va creciendo desde un inicio lento, con
buenas arrancadas de furia death y una melodía que se repite, me recuerda un
tanto a los Orphaned Land.
Llegamos al final con la balada Pale Flag y Passer que
pone el broche de oro con un tema potente a la antigua usanza, con riffs y
solos excelentes, gran atmósfera, repleto de sensibilidad, un broche de oro
para un disco de esos en los que parece que todo nada se deja a la casualidad y
en el que todo está cuidado hasta el extremo, de un equilibrio que roza la
perfección.
Puntuación: 8/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario