www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 5 de mayo de 2016

Tainted Nation - On The Outside (2016)


1.Live And Die
2.Defiance
3.Fight
4.Barriers
5.On The Outside
6.The Stroke
7.Ordinary Life
8.Karma
9.Going To Hell
10.About A Boy
11.Pulling Me Under
12.Welcome To War
13.Back To Earth

Pete Newdeck – Vocals
Ian Nash – Guitar
Joel Peters – Guitar
Pontus Egberg – Bass Guitar
Mark Cross – Drums


Los Tainted Nation son una formación británica de esas que te hacen desplegar las orejas y arquear las cejas cuando ves el arsenal que guardan entre su formación. Gente que ha pasado por Helloween, Firewind, King Diamond, The Poodles, Eden's Curse, Lionsheart, entre otros. En 2013 publicaron un disco debut, este es el segundo. Y el resultado, teniendo en cuenta el peso del púgil, es en mi opinión bastante decepcionante, aunque según que webs leáis os lo venderán como los salvadores del rock y demás polleces. Vamos con ello.

Para empezar, un disco con 13 temas ya me da muy mala espina. El 13 además de ser un número de pésimo augurio es demasiado largo cuando se refiere al número de canciones que integran un disco, y este no es una excepción, he acabado pidiendo la hora. El inicio del disco es Live And Die, hard heavy de aires modernos y comerciales que tanto se llevan hoy y que suenan en las radios para vender discos como rosquillas, el enfoque está bien claro. Lo mejor del mismo es el cambio de ritmo para meter el solo, lo demás son gominolas.

Defiance tiene un inicio mucho más interesante con una base rítmica hard heavy y unas voces más agresivas y potentes, aunque los esquemas se repiten demasiado, un mal endémico a lo largo de casi todo el disco. El solo sí que es bastante potente y realmente bueno.

Fight es un tema excesivamente comercial y simplón, buscando el estribillo fácil y el riff machacón. Ojo al inicio de Barriers, realmente a cañón, e inesperado después del comienzo tan blando del disco, excelente riff de inicio acompañado de unos teclados de aires progresivos. Uno de los mejores cortes del disco, con un aire a space metal y un muy buen solo a dos velocidades.

On The Outside es un tema bien construido en su esencia, buscando el sonido stoner pero combinado con melodía. El problema es el estribillo tan popero del tema y que repiten hasta la saciedad, es como un tiro en el pie, se carga lo que podía ser un buen tema. The Stroke es un tema de rock melódico sin ninguna historia y al alcance de cualquiera. Ordinary Life arranca con un rock punk muy energético, con un muy buen desempeño en las voces, macarrillas a lo Axl Rose. Pero vuelven a tropezar en la misma piedra, el estribillo melódico y supercomercial, una pena. El solo además es el mejor del disco, rock sucio, lamentable que hayan arruinado el tema con ese estribillo.

Karma es un corte de groove rock bastante insustancial, lo mismo que Going To Hell, un tema donde recurren al groove para tratar de enmascarar los aires tan comerciales de la canción. El disco sigue hundiéndose poco a poco. Y About A Boy no es precisamente un tema que lo pueda resucitar, ya que se trata de una balada, pero eso sí, al menos tiene mucho feeling y son interesantes las partes cañeras que meten por el medio, de lo mejor del disco.

A estas alturas ya no esperas que ocurra el milagro, quedan sólo tres temas que no van a deparar grandes sorpresas. Quizás a destacar el comienzo de Pulling Me Under con un riff que sorprendetemente tira hacia un sonido death sucio, pero ahí se acaba la historia.

En definitiva, les pierde la comercialidad que supuran todos los temas. Combinan cañan con mucho azúcar y el resultado final es una mezcla que no tira ni para un lado ni para otro y que resulta bastante aburrida, el disco se acaba haciendo largo como un domingo sin dinero.

Puntuación: 4,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario