www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 30 de mayo de 2016

Temtris - Enter the Asylum (2016)


1.R.A.M. (Random Access Memory)
2.Enter the Asylum
3.Mind Games
4.The Summoning
5.Break the Skin
6.Darkness Falling
7.Too Deep
8.Empty Room
9.Night Stalker
10.Seasons of Decay  
11.Lament
12.Phoenix

Adam Wotherspoon - Bass
Wayne Campbell - Drums
Anthony Fox - Guitars (lead)
Genevieve Rodda - Vocals (lead)
Anthony Hoffman - Guitars (lead), Vocals


Estos Temtris son una banda australiana con unos cuantos años ya en la escena. Formados en 1999, entonces bajo el nombre de Labyrinth, posteriormente cambiarían el nombre del grupo al actual Temtris. Supongo que por aquí no los conocerá ni el tato, pero que más da, para eso estamos los metalbrothers, para dar a conocer a tantas y tantas bandas de calidad como hay en el under. Y a fe que estos Temtris atesoran calidad, potencia y niveles de adictividad disparados en este nuevo disco. Es de esos grupos que te capturan desde la primera escucha y hacen que te preguntes qué coño está pasando en el mundo del Metal, cómo es posible que bandas de este nivel no gocen de más popularidad. El business está así montado, pero vamos con la chicha del disco.

Como os decía, con Temtris no hay lugar para experimentos, van a degüello desde el principio y con un perfil muy claro: heavy metal puro y duro, potente y de calidad. Arrancamos calentando motores con la intro del disco, R.A.M., con una ambientación y un halo de misterio que recuerda a lo Savatage, pero ahí se acaban las similitudes, lo que viene a continuación va en otra onda. Enter the Asylum empieza de manera aplastante, con un primer riff devastador, doblado luego por la segunda guitarra. Es un medio tiempo heavy de acordes muy pegadizos y con una vocalista femenina a la altura de las circunstancias. Genevieve Rodda me recuerda por momentos a la diosa Leather Leone, tiene una voz un tanto rasgada y mucha potencia, y no rehuye un buen agudo cuando hay que meterlo. Primer solo que entra como un cuchillo, seguido de riffs melódicos a lo Maiden y cuando piensas que está toda la cena servida te asestan un segundo punteo de caerse de espaldas. El inicio no puede ser más contundente.

Mind Games nos deja claro que estos australianos apuestan por un heavy clásico, pero con mucha pegada y que suena muy fresco. Muy importante la variedad en los riffs que le da mucha riqueza a sus temas. La base rítmica está en su punto y tiene una producción perfecta, hay que darle la enhorabuena a estos Temtris por el buen gusto que demuestran a cada momento. Y para poner la guinda del pastel tenemos siempre el momento del solo, el de este corte es realmente para sacar pecho.

The Summoning se inicia con unos teclados eclesiásticos y luego se desencadena la tormenta heavy power a lo Metal Church. Riffs machacones y tiempos con continuos cambios, hacen fácil lo difícil y llegamos al solo casi sin darnos cuenta, punto final con un excelente cambio de ritmo y guitarras dobladas. Break the Skin se inicia con un aire oriental y aires progresivos, algo con continuidad a lo largo de todo el tema, muy rico en matices, con paradas y una ambientación perfecta.

Estamos ante un disco que es un auténtico trallazo de principio a fin, no flojean en ningún momento. Darkness Falling es un tema muy rápido, tendente hacia el speed thrash, incluso meten voces semiguturales y nunca falta una buena parte ambiental. El solo a lo bay area encaja perfectamente en el tema. De nuevo nos demuestran que son unos 4x4.

Too Deep se inicia con sirenas de guerra y redoble de caja, es un tema instrumental poderoso, atronador y adicitvo, lo que se dice un himno. Empty Room tiene unas guitarras diabólicas de arrancada, a lo Helstar, Metal Church, destilando un power usa de primera calidad. Es un medio tiempo de riffs oscuros y paradas melancólicas. Rodda sigue con un desempeño vocal del alto nivel, no se hace la protagonista pero suma y de qué manera. El tema concluye apretando el acelerador como al principio.

Night Stalker es otro medio tiempo, con los riffs comandando el tema y un excelente solo, mientras que Seasons of Decay nos deja otra buena ración de riffs, en este caso unas guitarras muy a lo Chastain, Warlord, heavy clásico y poderoso. Tremenda la inspiración en los solos, con Rodda acompañando en todo momento.

Nos acercamos al final de este tremendo disco con Lament, que es el último palo que les faltaba por tocar, una balada muy emotiva y con un solo lento y melódico, en la más pura tradición heavy ochentera. Y rematamos con Phoenix que empieza con uno de los mejores riffs del disco en clave power y sobre un acorde con disttorsión. Otro de los puntos fuertes de este grupo es que no te hacen dos temas iguales, con lo que el disco fluye con una celeridad pasmosa, aunque su estilo está muy definido. A grito de “resist or die” se cierra el que en mi humilde opinión será uno de los discos heavys del año. Un grupo que hay que tener muy en cuenta, pues combina gran ejecución con energía estratosférica y temas con mucho gancho. Una apuesta segura.

Puntuación: 9/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario