www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 27 de junio de 2016

Hypersonic - existentia (2016)


1.Principium                
2.The First Sound of Life                    
3.The Eyes of the Wolf                       
4.As an Angel             
5.Blind Sins                
6.Living in the Light                 
7.Embrace Me            
8.Love Is Pain (Heartbroken)             
9.God's Justice           
10.Life'n Death                       
11.Pilgrim's Path                     
12.Prayer in the Dark             


Salvo Grasso – Drums, Vocals
Emanuele Gangemi - Guitars
Francesco Caruso - Bass
Alessia Rapisarda - Vocals (female)
Dario Caruso – Keyboards


Hypersonic es una banda italiana, de la región de Catania, activa desde 2006. Este que traemos hoy aquí es su segundo disco completo. La banda opta por un power metal con ciertas ramificaciones hacia el heavy melódico y sinfónico. Sus letras tratan una diversidad de temas, pero se podría decir que básicamente son de temática social.

Arrancamos con Principium, que tiene una primera parte bastante extensa a modo de intro sinfónica y en la segunda parte se desarrolla el tema como tal cuando entran las voces de Alessia. Vamos a encontrar mucha orquestación, mucho arreglo y melodía, tema muy trabajado, con el duelo de teclados y guitarra como mandan los cánones.

The First Sound of Life tiene un inicio con un riff heavy y ritmos power, doble bombo y mucha orquestación. Cada tema que componen tiene multitud de detalles, en este caso se respira un aire más comercial a lo Nighhtwish, pero hay que reconocerles la labor compositiva y sobre todo destacaría en este corte el trabajo de Alessia en el micro, con un manejo muy amplio del registro, endureciendo la voz y dando más credibilidad y pegada al tema cuando lo necesita.

The Eyes of the Wolf se puede definir como power sinfónico y con un cierto aire hard rockero en la melodía y parada típica atmosférica, introduciendo un piano en clave aor que le da mucho ambiente al tema. As an Angel tiene un inicio con sintetizadores a los Stratovarius, un medio tiempo muy típico de los suecos. Estos italianos saben buscar la melodía, aunque de originalidad van bastante justitos.

Blind Sins va por los mismos derroteros pero es un tema más lanzado, mucho teclado y subidita de tono final. Living in the Light es la balada, muy tranquila, con doble juego de voces y rollo muy comercial. Después de eso Embrace Me nos cambia el panorama, empieza con mucha distorsión pero luego evoluciona hacia un hard melódico con bastante clase. Lo mejor es el cambio de ritmo para meter un buen solo de heavy melódico y luego desvarío de teclados a los Symphony X para rematar el tema a lo grande, de lo mejor del disco.

Love Is Pain es un medio tiempo con aceleraciones power, con mucho ajuste sinfónico y su parte teatral. Mientras que God's Justice es un tema bastante redundante con todo lo visto hasta ahora, no aporta gran cosa, una copia más del sonido sinfónico más comercial.

Life'n Death es un pieza corta que sirve de intro para Pilgrim's Path, un corte de excelente ejecución, a medio ritmo, con buenos solos, la pompa típica que se gastan estos italianos y demás, de nuevo, la originalidad y la frescura no son el arma básica de esta banda, pero hay que reconocerles la buena técnica compositiva y la afinada puesta en escena de todo el conglomerado de sonidos.

Y acabamos con el tema más largo del disco, casi diez minutos de acción en este Prayer in the Dark, que despega de manera muy parsimoniosa, con mucha instrumentación, incluso con desarrollos en clave progresiva. A medida que avanza el tema también nos vamos a encontrar con partes de hard heavy y de metal progresivo, rebajan de manera considerable la dosis comercial de otros temas y les queda un corte brillante, creo que el mejor del disco, sacan a relucir toda su destreza y su habilidad compositiva y creo que queda patente que son muy buenos músicos, pero que al mismo tiempo en este disco al decantarse sobre todo por la parte más comercial están desperdiciando parte de su talento. Quizás, de cara a su próximo lanzamiento, deberían tirar más hacia su vertiente creativa y menos hacia la melodía y la música fácil, al menos yo se lo agradecería, y se saldrían un poco de lo trillado.

Puntuación: 6,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario