1.The Awakening
2.Victim Eyes
3.Losing Grips to Gain Grips
4.The Warrior
5.Salvation
6.A Far Cry for Freedom
7.Bleed Out the Sickness
8.Eternal Damnation
9.Death
10.The Prophets
11.Coming of Age
Artak Ozan - Vocals, Guitars
Aryan Pakhoo - Drums
Arses Ariamanesh - Bass
Chelsea Rocha - Vocals
Kinnefret es una banda californiana que se estrena este año
con su primer álbum. Practican un death thrash muy entretenido. Se crearon en
2011 y este es un muy buen debut que han editado de manera independiente, de
esos discos que en condiciones normales te deberían garantizar un contrato con
un sello discográfico, pero tal y como está el panorama eso ya no es harina de
otro costal.
Arrancamos con una intro y enseguida Victim Eyes, un death cañero pero con melodía al estilo sueco,
voces guturales y marca thrash también. Un buen solo al que le sigue un cambio
de ritmo con un riff rompedor y blast beats. No es un derroche de originalidad
pero si es un tema con pegada que hace que sigas enganchado al disco.
Losing Grips to Gain
Grips se inicia con acústicas y melodías de corte oriental, el cambio no
puede ser más drástico pues nos meten en modo brutal death, con un cambio en la
parte final hacia un death más ortodoxo con alicientes de thrash a lo Testament
en las guitarras, es sin duda un tema más contundente que el anterior.
The Warrior
arranca a golpe de death poderoso y sucio, aunque insertando alguna melodía de
por medio, eso sí, la batería no afloja en ningún momento, el solo con melodía
y extenso. Salvation tiene un inicio
de thrash death con cambios de tiempo para introducir pasajes melódicos y
diferentes riffs, un tema en continua evolución, muy rico en matices.
A Far Cry for Freedom
de nuevo empieza con acústias y luego se lanza hacia un death a lo Vader, veloz
y con solo ultraspeedico, es una de las características de esta banda
americana, la velocidad y unos solos bien elaborados, sin perder nunca la dosis
justa de pegada.
Bleed Out the
Sickness tiene un riffeo muy en clave thrash técnico, a lo Annihilator de
los viejos tiempos, pero metiendo una segunda guitarra ambiental, mezclando ese
sonido thrasher con el brutal death, voces agresivas, ritmos endiablados, una
gran labor de la base rítmica, otro tema potente. Eternal Damnation lleva una onda heavy thrash, es un medio tiempo
con aceleraciones, groove y algunos toques death.
Death es un breve
interludio instrumental que sirve de intro para The Prophets, donde destaca la
labor de lsa guitarras, con mucha mordiente y con una cierta ambientación
black. En definitiva, tenemos una banda que no juega sobre seguro, pero que
consiguen dar fueza a todos sus temas, un disco compacto, con un labor de
equipo que destaca por encima de las individualidades.
Puntuación: 7/10
eres muuuu grande Vpower
ResponderEliminarUso la xxxl y sigo ganando volumen a base de asteroides, radón y xenón
ResponderEliminarYou might be eligible for a complimentary PLAYSTATION 4.
ResponderEliminar