1.Injustice
2.Fallen
3.Brainwashed
4.Fester
5.John the Baptist
6.Spill
7.Life or Death
8.Again
Andrew "The Android" Silluron - Bass
Brandon "Brack" Gallegos - Drums
Dominic "Dimemond" Flores - Guitars
Issac Trujillo - Vocals, Guitars
Chris Bellantoni - Bass, Vocals
Regicide es una banda creada en 2006, de Nuevo México (USA),
en 2009 publicaron una demo y el año pasado su primer larga duración. Ocho
temas de heavy thrash que pasamos a analizar.
Injustice es un
tema de heavy thrash, a media velocidad, con un solo heavy sucio, un tema
bastante lineal en su estructura, pero al menos suena con fuerza y el solo está
bien logrado. Fallen se inicia con
acústicas en clave misteriosa, luego rompen la atmósfera creada a base de
desarrollar un death bastante austero, a la europea, sin pomposidades, ,
culminado por un solo veloz.
Brainwashed tiene
también un comienzo pausado, ambiental, el tema tarda en arrancar pero luego se
mete en un ritmos thrash con bastantes nubarrones en el horizonte y el solo se
desarrolla sin que el vocalista se calle ni un solo momento. La verdad es que
no estamos ante un grupo de ejecución brillante, pero al menos sí son temas con
actitud.
Fester demuestra
que la banda gusta de empezar los temas de manera lenta, este ya es el tercero
en que hacen lo mismo, siendo este un tema instrumental que da paso a John the Baptist, otro inicio con
acústicas y luego riffeo a lo Metallica. No nos ofrecen unos riffs matadores ni
mucho menos, pero los solos están más inspirados, diría que es el punto mas
destacado de esta banda americana.
Spill se
caracteriza por un groove guitarrero, voces guturales, media velocidad y otro
tema de estructura bastante sobria, lo más destacado la parada con cierta carga
doom death y el punteo con un poco de reverb y sabor death melódico. Son temas
directos, no se complican en las composiciones. Life or Death nos deja otra arrancada con acústicas, ya perdemos la
cuenta de cuantas veces recurren a ello, es un tema a media velocidad pero con
arrancadas de furia que me recuerdan a los grandes Harm. Se cierra el disco con
un tema de inicio típico del thrash, old school, con una subida en la velocidad
final del tema.
En definitiva, no es una banda que deslumbre, tampoco es uno
de esos discos que te inviten de manera clara a pincharlo una y otra vez, pero
no se les puede negar que tienen actitud, quizás les falte desarrollar más un
estilo propio e introducir más variedad en los temas.
Puntuación: 5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario