1.Cry of Freedom
2.Wild Waves
3.Royal Tyrants
4.Queen Anne's Revenge
5.The Undead
6.Riders of the New World
7.Wicked Kings
8.Hellblazer
9.Black Bart
Andrea Franceschi - Bass, Vocals (backing)
Marco Salvador - Guitars, Vocals
Ricardo Galante - Guitars, Vocals (backing)
Enrico Santin - Drums
Aquí tenemos a un combo italiano cuya apuesta musical se
podría calificar de conservadora, no arriesgan nada, pero vayamos por partes. El
grupo se formó en 2013 y al año siguiente editaron una demo. Así que esta es su
puesta de largo con un álbum completo. Su apuesta es el power metal fundamentalmente,
de corte muy clásico, aunque a veces le meten otra sustancia, básicamente heavy
metal. De hecho, los tiempos no son tan alocados y no usan tanto del doble
bombo como suele ser tan habitual en bandas de este estilo.
Después de una intro muy típica del subgénero, arrancamos
con Wild Waves, ritmos power a tope.
Eso sí, la voz no es tan característica, tira más hacia el heavy que hacia el
power, no vive en los agudos e incluso se podría decir que a veces suena un
poco plana, eso sí, al menos yo creo que le da cierta personalidad al grupo. Vamos
a encontrar abundancia de solos, riffeo power de toda la vida y un tema
bastante lineal en general, sin estridencias ni dosis comerciales abusivas,
aunque con uso profuso de coros, algoque repiten a lo largo de todo el disco, y
que en este corte me recuerdan mucho a los germanos Scanner.
Royal Tyrants tiene
un inicio que nos lleva al terreno del power epic. La base rítmica es para mi
una de las debilidades de la banda, con escasas variaciones, muy blandita y
contribuye a que todos los temas tengan un perfil muy similar. Un tema donde lo
más destacado es el solo y el riffeo melódico final a lo Maiden.
Queen Anne's Revenge
se inicia lenta para luego pasar a los ritmos power de siempre. Este es uno de
los temas donde más te recordarán a los Running Wild, posiblemente su gran
influencia y su gran desventaja al mismo tiempo. The Undead es un medio tiempo melódico, no está mal pero te quedas
con la sensación de que ya lo has escuchado antes.
Riders of the New
World es uno de los temas más comerciales del disco y donde el vocalista
tira más de los agudos, muy a lo Gamma Ray o Iron Savior. Wicked Kings te hace enarcar una ceja, pues el inicio es muy bueno,
con una buena carga de epic, pero en cuanto meten velocidad se vuelven a quedar
en el mismo esquema repititivo, con un tiempo a piñón fijo. Hellblazer sigue en la misma dirección,
caemos un poco en la modorra de los ritmos que impone el batería.
Se cierra el disco con Black
Bart, la canción más larga de todo el disco, pero no por eso la más
interesante, aunque al menos el final de la misma se sale un poco de todo lo
comentado anteriormente, con una buena parada y una salida con una melodía muy
lograda.
En definitiva, tenemos a un grupo que no presenta nada
nuevo, no lo hacen mal, pero es de esos que parecen un clon de los grandes
grupos. Los que gusten del power lo disfrutarán, pero seguramente con el tiempo
lo acaben olvidando en favor de los clásicos de toda la vida.
Puntuación: 4,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario