1.Turn It Up
2.Go! (Closer to Heaven)
3.Higher than High
4.I'm All In
5.Here Where I Belong
6.I Love Crazy
7.All for You
8.T'night
9.Human Contact
10.Not That Lonely
11.Hard Rock Paradise
Roberto Priori -
Guitars
Paolo Palmieri - Drums
Giacomo Gigantelli - Vocals
Roberto Galli - Bass
Danger Zone es una banda italiana que nació en los 80, pero
como tantas otras bandas de aquella época no se comieron nada y lo único que
consiguieron editar fueron varias demos. Con la llegada de los 90 abandonaron
el barco y con el nuevo siglo se subieron de nuevo a él. Hoy en día sacar un
disco es una cosa mucho más asequible que hace 30 años, por no decir que hasta al
alcance de cualquiera que se pueda gastar un poco de dinero, otra cosa es que
tenga repercusión y aceptación entre el público, eso ya es harina de otro
costal. Así que los Danger Zone volvieron en el 2010 y ahora, con este que os
comento, ya suman tres discos completos en su haber.
Una de las cosas que más me ha gustado de este disco es la
variedad que muestra, hay temas que me gustan más y otros menos, pero al menos
hay que agradecerles que no te saquen el mismo corte una y otra vez, sobre todo
en un estilo tan obsoleto y anclado en el pasado como es el hard rock.
Turn It Up no es
precisamente el corte que yo destacaría, demasiado por el libro, siguiendo los
patrones clásicos del hard rock, no está mal pero es un refrito del refrito. Go! se incia con acústicas y luego
sigue en clave rock melódico con escasas variaciones, lo mejor el solo del
mismo.
Higher than High
es una balada, no se hizo esperar, tema bastante lineal, de estribillo
repetitivo, de momento el disco va en plan muy conservador. I'm All In es uno de esos temas que te
saca del letargo, muy enérgico, por fin se toman el red bull y muestran actitud
a lo hair Usa, un rollo macarilla que ejecutan a la perfección y además nos
entregan el que es el mejor solo de largo de todo el disco, realmente espectacular.
Cuando ya me estaba viniendo a arriba nos meten Here Where I Belong, una balada
soporífera a lo Aerosmith, con acústicas y poca chicha. I Love Crazy es otro tema de hard heavy, cuando se ponen guarros es
cuando suenan mejor, sonido Whitesnake de finales de los 80, chulería y
pantacas de cuero.
Nos siguen dando una de cal y otra de arena con All for You, es lo que os comentaba al
principio, que el disco tiene variedad, temas muy comerciales y otros con más
actitud, en este caso nos toca chupar azúcar, hard melódico a lo Gotthard,
Jaded Heart, calidad pero previsible al máximo. T'night sigue en esa línea, este caso cruzamos el charco y nos
vamos a territorio yanqui, suena al 100% a los Van Halen con Hagar, es decir,
su época más lamentable y edulcorada.
Human Contact es
un corte mucho más agresivo, de guitarras más gruesas, con más distorsión, a lo
Hardline, y me ratifico en lo dicho, cuando optan por un sonido menos comercial
y más agresivo sus canciones ganan enteros. Por cierto, tengo que mencionar que
el vocalista sin ser Mercury, es un tipo miuy versátil, con una voz rockera que
se adapta casi a cualquier tesitura, cumple su función con creces.
Not That Lonely
sube el tempo del disco, es uno de los mejores cortes, hard heavy americano de alto
octanaje, riffs pegadizos y buenas voces. Acabamos el disco como lo empezamos,
rebajando decibelios y metiendo mermelada, ritmos con mucho acompañamiento de
teclados, buscando la melodía pegadiza y el estribillo que enganche, me
recuerdan mucho a los Danger Danger en este corte, aunque no tiene su magia.
Así pues, un disco donde puedes picar un poco de todo y esa
es al mismo tiempo su gran virtud y su cruz, porque al final no te quedas
contento del todo, salvo que te guste el rock en todas sus vertientes.
Puntuación: 6/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario