www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 26 de julio de 2016

Drive She Said - pedal to the metal (2016)


1.Touch
2.Pedal To The Metal
3.In ‘R Blood
4.Said It All
5.Writing On The Wall
6.Rainbows And Hurricanes
7.Love Will Win In The End
8.Rain Of Fire
9.In Your Arms
10.I’m The Nyte
11.Lost In You
12.All I Wanna Do

Lead Vocals: Al Fritsch
Guitars: Al Fritsch with additional guitars by Tommy Denander, Daniel Palmqvist, Jon Bivona, Ray De Tone, Ricky Wheels
Keyboards: Mark Mangold, Al Fritsch
Bass: Ken Sandin, Al Fritsch, Paul St. James, Alessandro Del Vecchio
Drums: Peter Yttergren, Pontus Engborg, Francesco Jovino, Kenny Aronoff
Background Vocals: Goran Edman, Chandler Mogel, Ted Poley, Al Fritsch, Mark Mangold, Kevin Osborne, Randy Jackson, Thomas Vikstrom, Peppy Castro
Vocal Duet on 'In Your Arms': Al and Fiona


Otro disco de los Drive She Said, confieso que lo he escuchado con retraso y a rastras porque a estas alturas de la peli ya no me espero nada de estos, les encantan oir el timbre de la caja registradora, así que no me voy a andar con contemplaciones. El disco no es que sea malo es que es infumable, si lo que te esperas es un disco de rock o un aor hecho con clase y sin bajarse los pantalones. Pero no, el 90% de los temas son pop o pop rock siendo benévolo. Mangold y Fritsch se han vuelto a sacar la billetera.

Empezamos con Touch, inicio blandito a lo Scorpions, Def Leppard, sonido comercial y envasado al vacío, rozando el pop, el solo guitarrero se pilla si tienes el cronómetro en mano, si no tendrás que esperar al siguiente corte, tecladitos y coros por doquier, pero blandos como una esponja, con todo aún guarda un cierto aire rock.

Pedal To The Metal tiene un poco más de ritmo, arranca con los teclados y suena muy a los Van Halen más comerciales aunque inspirados. Lo mejor la voz, los coros no me convencen en este tema, bueno y en casi ninguno, me suenan a los míticos Alvin y las ardillas. Repetición del estribillo hasta la naúsea y paradita floja a lo Kiss. Otro tema para reciclar, y eso que el inicio apuntaba buenas maneras.

In ‘R Blood es una baladita inundada de teclados y ritmos poperos sin medida. Lo único salvable es el solo de guitarra. Parada aor típica y subidita de tono típica. Said It All es un tema a lo Meatloaf, una baladita muy acaramelada y muy teatral, al menos se deja escuchar. Writing On The Wall es el tema más rockero en lo que va de disco, aunque los coros le bajan puntos, con ese empeño en dulcificarlo todo. Al menos instrumentalmente tiene más chicha, solos de teclado al peso y unos aires bastante setenteros en este tema, este debería ser el camino a seguir, pero solo es una gota en el océano de este disco.

Rainbows And Hurricanes nos devuelve a la cruda realidad de este proyecto, un tema a lo Supertramp, teclados y voces impostadas, a tope con la radio. Love Will Win In The End es el otro tema salvable del disco, de hecho el mejor sin duda. Se inicia con unos teclados ambientales y luego entrada de batería con ritmo hard rock, que me recuerda mucho a los añorados TNT. Esto es lo que queremos oir chachos, y nos las divagaciones poperas con las que habéis inundado el disco. Van metiendo minisolos aquí y allá e incluso riffs con groove, luego la parada y un buen solo. Excelente tema, aunque insuficiente para salvar el disco, para eso que hubiesen editado un Ep de dos temas y hubiese quedado mucho mejor la cosa.

Rain Of Fire sigue un desarrollo de hard melódico, no tiene la inspiración del anterior pero es disfrutable. Y hasta aquí se acabó lo bueno, con In Your Arms vuelven a retomar la senda del pop aor, voces femininas y coros de serie televisiva, el tema se me hace sencillamente interminable. I’m The Nyte supera todo lo visto hasta ahora, empieza, y sigue, con un rollo en plan música electrónica discotequera, que incluso hará que mires para tu aparato de cds o mp3 y te preguntes si alguien ha cambiado el disco.

Lost In You sigue en modo pop, sintoniza tu dial de FM las 24 horas de la semana y verás a los DSS dándolo todo por la pasta. Y por fin acabamos la agonía con All I Wanna Do, que tiene un inicio con acústicas que hace presagiar algo diferente, pero acaba siendo una balada totalmente acústica y soporífera, sin mayor interés.

En definitiva, que si te quieres sacar un disco de pop lo puedes hacer, porque esto es pop en un 85%, y el resto aor y con algún momento brillante de rock melódico, porque está claro que los tipos tienen clase, quién lo va a negar. Ahora, con dos temas buenos y uno escuchable y normalito no le puedo dar otra nota que la que se merecen. Por cierto, el título del disco ya tiene guasa...

Puntuación: 2/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario