www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 20 de julio de 2016

Ekhymosis – Paz con Cadenas (2016)


1.Intro  00:55
2.Paz con cadenas      
3.Sueños de libertad
4.Mentiras
5.Despertar
6.Retroceder
7.Desolación
8.El eco de nuestros pasos
9.Sed de oro
10.Epidemia de violencia
11.El último día
12.Veneno
13.Desplazado

Andrés García C. - Guitars (lead), Bass
Mauricio Estrada - Drums
Oscar Osorio - Guitars (rhythm)
Felipe Manrique - Guitars (lead)
Luis Duqueiro  - Vocals


Ekhymosis es una banda de Medellín (Colombia) con muchos kilómetros a sus espaldas y con distintas etapas también, musicalmente hablando. Pero lo que nos trae a comentarlos hoy aquí es este buen álbum de thrash y heavy que publicarán en breve, el 29 de julio a través de Codiscos.

Después de la intro, Paz con cadenas es un tema de riff heavy clásico, con un tiempo muy vivo y poderoso, un tema power Usa se podría decir, ritmo a cañón con cambios a medio tiempo y un solo speedico. Un tema de esos que arrasan en directo.

Sueños de libertad cambia el groove por melodías más suaves, un heavy clásico con estribillo melódico y bastante comercial, y un solo de guitarra de los que hacen época. Atención a la actuación de Felipe Manrique que está sembrado a lo largo de todo el álbum. Buen trabajo de la base rítmica.

Mentiras se inicia con un riff malévolo donde muestran su faceta más thrasher, ritmos a lo bay area y solo veloz con sabor Testament. Luego una parada para ralentizar el tema y meter otro solo limpio en progresión, excelso tema. El vocalista no acapara protagonismo en ningún momento, se acopla al sonido de la banda y cumple su función, tiene una ejecución vocal que tira más hacia el heavy que hacia una voz rota o sucia thrasher.

Despertar se inicia con acústicas y es un medio tiempo heavy, incluso rozando lo baladístico por momentos, pero con muy buena ejecución y de estructura muy clásica, para meter de nuevo el momento estelar de cada tema con un solo gourmet. Retroceder vuelve a retormar la senda del thrash y speed metal, insertando cambios de ritmo, además atesora riffs pegadizos, estribillo logrado y punteos marca de la casa, otro buen tema para las alforjas.

Desolación es otro corte con inicio thrasher que luego combinan con ritmos heavys de poderosos riffs, con un vocalista que sigue mostrando su solidez en todo momento. Un corte que ofrece pegada pero también melodía, atención especial al solo fulgurante que vuelve a lanzar el tema. Dan ganas de repetirlo.

El eco de nuestros pasos empieza heavy pero lo van alternando con ritmos speed, muy buen primer solo atmosférico y segundo más en clave power. Mientras que Sed de oro es un tema con un cierto aire a lo Annihilator, sobre todo en el solo.

Epidemia de violencia es un tema heavy pero al que le echo en falta la garra de los anteriores. En cambio, El último día se mueve entre el medio tiempo y la balada y es mucho más entretenido. Los dos últimos cortes del disco tiran hacia la vertiente heavy, pero no muestran la agresividad que predomina a lo largo de todo el disco y que tan bien saben combinar con la melodía.

En definitiva, tenemos un muy álbum de una de las bandas clásicas de la escena colombiana, buena estructura en los temas, buena elaboración y un guitarra solista que es un superclase.

Puntuación: 7,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario